El planteamiento de que Sinaloa disponga de una policía profesionalizada y bien equipada para hacerle frente a la delincuencia, no nació en el actual contexto de seguridad pública en crisis sino desde hace décadas las organizaciones de la sociedad civil y movimientos por la paz han luchado porque así suceda en los hechos lo que ha permanecido petrificado en el discurso.
Por ello, a pesar de la larga espera y lo tardío que es la respuesta, debemos reconocer que las recientes acciones emprendidas en conjunto por los gobiernos federal y estatal, al dotar a la Policía Estatal Preventiva de cien nuevas patrullas y cinco vehículos tácticos tipo Ocelot, significa un avance en la expectativa de fuerza pública capaz de proteger a la población pacífica.
Las corporaciones de seguridad pública de Sinaloa literalmente habían sido enviadas a la guerra sin fusil, puesto que desde que Felipe Calderón fue presidente de México se le apostó a la militarización de los operativos de combate a la delincuencia organizada y las policías locales hicieron la función de ayudantía del Ejército, relegadas y abandonadas.
El convenio para la capacitación y equipamiento de las policías en Sinaloa, firmado ayer en Culiacán entre el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el gobernador Rubén Rocha Moya, constituye una señal de que la violenta situación derivada de la llamada narcoguerra comienza a ser atendida con medidas acertadas y soluciones planteadas a largo plazo.
Aunque la medida está enfocada a la policía estatal debe considerar también al eslabón más débil de la seguridad pública que son las corporaciones municipales, cuya condición de vulnerabilidad y desatención las convierte en blanco fácil de los criminales. Es el momento, hoy, de plantear qué modelo policial tendrá a su cargo cuidar la integridad física y patrimonial de los sinaloenses cuando los militares deban irse a los cuarteles o a sofocar otras guerras en regiones del país diezmadas por el narcotráfico.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.