En un ejercicio inédito de reflexión auténtica sobre la problemática que aqueja al sector agrícola, diferentes actores relacionados con el desarrollo del campo iniciaron el diagnóstico y la toma de soluciones para el rescate de esta rama de la economía que vive un momento complejo por los bajos precios de comercialización, ausencia de políticas públicas de apoyo, sequía y la situación de violencia.
Convocado por la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, el foro contó con la asistencia de actores políticos, representantes del sector privado y agricultores, que en un primer consenso reconocieron las dificultades y detectaron las causas de la crisis con la correspondiente autocrítica tan indispensable para a partir de la realidad enfrentar los problemas.
La agricultura necesita de reconfiguraciones importantes tanto de parte de los gobiernos federal y estatal que otorgan los recursos al agro con criterios políticos, calculando los votos que da el asistencialismo, así como los modelos de labranza de la tierra deben explorar en la reconversión productiva, la búsqueda de nuevos mercados, tecnología de economía del agua para riego y moderar el monocultivo que es una carga perniciosa.
El propósito de estos foros que harán igual labor de análisis y definiciones para los demás sectores de la economía es recopilar propuestas que formen parte de un proyecto plural, mimas que serán presentadas ante las autoridades competentes de los ámbitos federal y estatal, confiando en las posibilidades de implementación si es que se quieren atacar de frente las múltiples crisis que afectan a Sinaloa.
Bienvenida la aportación del sector agrícola que lo muestra activo ante las dificultades que se enquistan en el campo debido a una mezcla de factores que a nadie deben encontrar de brazos cruzados. Lo otro, que es corroborar que el gobierno reconozca los acuerdos y los tome de sustento para las soluciones, está en la cancha de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Rubén Rocha al decidir si actúan en consecuencia o prolongan las desidias que arrastren a México a peores desastres económicos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.