En medio del auge inmobiliario que vive Mazatlán, apenas una pequeña fracción de los proyectos cumplen con la reglamentación y permisos que la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa exige a los desarrolladores. Según información oficial, tan solo 84 fraccionamientos, plazas y torres, cuentan con licencia vigente para la comercialización.
De acuerdo con un cotejo rápido en sitios de venta de inmuebles en Mazatlán, por lo menos una decena de torres de departamentos han lanzado su preventa sin contar con esta licencia.
Es en el portal web del Ayuntamiento de Mazatlán, Inversión Segura, en el que se listan cada uno de los desarrollos que han cumplido con la tramitología necesaria previo a la comercialización de propiedades.
Se listan, por ejemplo, apenas 47 torres regularizadas, mientras que solo en 2023 se otorgaron 223 permisos de construcción.
El mismo portal explica cuales son las condiciones para que un desarrollo sea autorizado como inversión segura.
“Los propietarios o desarrolladores de los fraccionamientos cuentan con vocacionamiento y traza autorizado, cuentan con factibilidades de servicios de agua y energía e integraron sus expedientes de conformidad con lo que indica la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo urbano del Estado de Sinaloa. Obtuvieron aprobación en Pleno del Cabildo, y han cubierto el pago de derechos de urbanización y edificación”, se puede leer en el sitio oficial del Ayuntamiento.
Tan solo en el sitio especializado en venta de inmuebles no terminados, DePreventa, se listan 128 inmuebles en la ciudad de Mazatlán, una cifra que, ya por sí sola, supera ampliamente a al número de desarrollos registrados en el padrón de Inversión Segura.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.