Culiacán, Sin.– Sinaloa amaneció este martes 2 de septiembre bajo la advertencia de lluvias intensas, producto de la interacción del monzón mexicano con condiciones de inestabilidad atmosférica. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno se manifestará principalmente en el norte y centro del estado, donde las precipitaciones alcanzarán entre 75 y 150 milímetros.

El pronóstico del SMN indica que las tormentas estarán acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. Estas condiciones representan riesgos adicionales como encharcamientos, desbordamiento de arroyos, deslaves e inundaciones en zonas urbanas y carreteras.

La situación se complica con la presencia de la depresión tropical Doce-E, localizada frente a las costas de Jalisco, la cual podría intensificarse a tormenta tropical en el transcurso del día. Aunque este sistema se encuentra lejos de Sinaloa, su interacción con el monzón favorece el aporte de humedad hacia la región.

En el Pacífico Norte, que comprende Sonora y Sinaloa, se prevén cielos mayormente nublados, lluvias aisladas durante la mañana y tormentas de mayor intensidad hacia la tarde y noche. Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, sobre todo en comunidades serranas y zonas bajas, donde el agua tiende a acumularse con rapidez.

En cuanto a temperaturas, se espera un ambiente cálido por la mañana y caluroso por la tarde, con máximas de 35 a 40 °C en gran parte del estado. Las rachas de viento alcanzarán entre 40 y 60 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles, espectaculares y anuncios publicitarios.

El SMN advierte que estas condiciones meteorológicas forman parte de un panorama más amplio en el país. Mientras el sistema frontal número 1, estacionado en el noreste, genera lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas, en el centro y sur del territorio nacional se registran precipitaciones muy fuertes debido a la interacción de ondas tropicales y canales de baja presión.

La recomendación oficial es mantenerse atentos a los avisos del SMN y del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, así como circular en zonas con encharcamientos. Para las y los pescadores, se pide tomar precauciones ante los vientos y oleaje elevado en la región del Pacífico.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SINALOA: