Culiacán, Sinaloa.-La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa comenzó a capacitar al personal que asumirá funciones en la próxima Vicefiscalía de Derechos Humanos, una instancia que ha sido exigida por periodistas, activistas y organizaciones de la sociedad civil como un mecanismo urgente para garantizar protección y justicia.
La fiscal general Claudia Sánchez Kondo aseguró que el proceso se lleva a cabo con transparencia y en diálogo con sectores involucrados.
“Ya me reuní con un grupo de personas hace aproximadamente un mes y medio y mañana tenemos agendada otra reunión para dar a conocer cómo está trabajada la propuesta. Ya hay personal de la fiscalía en capacitación sobre la especialización que requieren estos temas y ha habido apertura por parte de la fiscalía”, señaló.
Sánchez Kondo subrayó que el perfil de quienes integren esta Vicefiscalía debe ser especializado en la defensa de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, uno de los sectores más vulnerables en el estado. “Es el primer requisito. La especialización que tienen que tener esas personas para la asignación ya la tienen los perfiles contemplados”, explicó.
De acuerdo con la fiscal, la capacitación incluye a ministerios públicos, policías de investigación, personal del área psicológica y asesores jurídicos, quienes recibirán formación teórica y práctica enfocada en la atención a víctimas y en la defensa de la libertad de expresión.
“El enfoque es principalmente la capacitación, tanto teórica como empírica, y todo eso se está contemplando”, dijo.
El anuncio ocurre en medio de la exigencia de colectivos de periodistas y defensores de derechos humanos que han solicitado que la creación de la Vicefiscalía se lleve a cabo con total transparencia y con participación activa de la sociedad civil.
Entre sus demandas está que no se trate de una oficina simbólica, sino de un área con recursos, personal suficiente y autonomía para responder ante el clima de violencia y amenazas que enfrentan quienes ejercen estas labores en Sinaloa.
“Se dio un plazo de 90 días para hacer las adecuaciones internas y dar vida a esta fiscalía. Sin embargo, no se ha convocado a la sociedad civil ni a la ciudadanía para conocer cómo se va a integrar”, señaló a este respecto Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.