Culiacán, Sin.- Con un despliegue de más de 10 mil elementos de seguridad y la instalación de un sistema antidrones, Sinaloa se declara listo para celebrar el Grito de Independencia, pese a los llamados ciudadanos a boicotear el evento en la capital del Estado.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que la estrategia de protección no se limitará a Culiacán, sino que abarcará los 20 municipios de la entidad. El operativo contempla la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policías municipales y estatales.
“Van a participar más de 10 mil elementos porque son operativos interinstitucionales. Ya lo tenemos organizado no solo para Culiacán, sino también para el resto de los municipios. Se va a tener todo, antidrones, todo eso”, afirmó el mandatario.
La instalación de un sistema antidrones se plantea como una medida de prevención frente a incidentes aéreos que pudieran poner en riesgo la concentración masiva. Este tipo de tecnología se ha utilizado en eventos de gran concurrencia en otras partes de México y ahora forma parte de la estrategia de protección para la noche del 15 de septiembre en Sinaloa.
En paralelo, Rocha Moya respondió a los llamados de boicot que circulan en redes sociales y que incluso han llegado al cantante Miguel Bosé, uno de los artistas estelares en la cartelera de la fiesta. En algunos mensajes, ciudadanos han solicitado al intérprete cancelar su presentación como forma de protesta ante el contexto de violencia que enfrenta el estado.
El gobernador sostuvo que respeta estas expresiones, pero defendió la realización del evento como un espacio de unidad y celebración nacional.
“Ustedes saben que yo respeto las opiniones. Todo el mundo puede hacerlo y tendrá eco o no. Es simple y llanamente respetar el gusto de cada quien. Tienen todo el derecho a manifestarse y, finalmente, el artista tiene todo el derecho de tomar su decisión. Él tiene el compromiso de estar con nosotros y no nos ha dicho lo contrario”, puntualizó.
La estrategia de seguridad incluye filtros de acceso, vigilancia aérea y patrullajes preventivos en las zonas aledañas al Palacio de Gobierno, donde se realizará la ceremonia del 15 de septiembre en Culiacán.
MÁS SOBRE EL FESTEJO DEL GRITO:
- “Piénsalo. Te queremos vivo”: el mensaje que sacude a la juventud
- La violencia que se aprende en casa se reproduce en la calle: especialista
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.