Culiacán, Sin. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró en conferencia de prensa que la economía local ya se encuentra reactivada, incluyendo la vida nocturna, uno de los sectores más afectados tras el inicio de la narcoguerra en septiembre de 2024. Sin embargo, esta reactivación aún no alcanza a los espacios que conforman la escena LGBTQ+ en la capital sinaloense, los cuales operan con apenas un hilo de clientela.

“En realidad, la actividad económica de Culiacán está reactivada; incluso, lo más difícil… ¿qué era? La actividad nocturna. Está totalmente reactivada la actividad nocturna”, declaró el mandatario.

Durante el mes de mayo, Revista ESPEJO documentó cómo los espacios de la vida nocturna LGBTQ+ en Culiacán, como bares, espectáculos de drag queens y el trabajo de sexoservidoras trans,  estaban siendo afectados económica y socialmente por el clima de violencia que imperaba en la ciudad.

Esta investigación reflejó que, aunque muchos de estos lugares continuaban operando, lo hacían más por necesidad y el deseo de mantener viva la escena que por condiciones favorables; como luces que siguen encendidas en una ciudad a medio apagar.

En una nueva entrevista, Carlos Hernández, director de Mamma Mía Bar, uno de los bares LGBTQ+ más reconocidos de Culiacán, señaló que se mantienen en las mismas condiciones que hace cuatro meses, sin una mejoría clara en su situación.

“Siempre hemos estado trabajando, pero de ahí a decir que tenemos la misma afluencia que antes de la situación que estamos viviendo, pues es absurdo. Hablando personalmente de nuestro trabajo, la verdad es que no se ha recuperado. Puedo decir que estamos igual. No hay una mejora, no hay garantías, no hay nada”, expresó Hernández.

De haber sido un bar lleno de luz, con más de 600 personas bailando y divirtiéndose cada fin de semana, hoy Mamma Mía apenas recibe alrededor de 200 asistentes, lo que representa una caída del 66 por ciento en su afluencia.

Los trabajadores se fueron y las mejorías se miran lejanas

 

Carlos comentó para ESPEJO que, a pesar de los esfuerzos por mantener a su equipo de trabajo, las condiciones actuales han dificultado su permanencia. El horario nocturno, el aumento en la tarifa del transporte, así como la seguridad de este y las bajas propinas, han generado un desgaste significativo entre los empleados.

Como resultado, poco a poco varios han decidido buscar oportunidades laborales que les ofrezcan mayor estabilidad y seguridad; incluso, se han desplazado a otros estados, lo que representa un nuevo reto para la operación del bar y la recuperación del sector.

“Ejemplos de seguridades: antes teníamos cuatro, ahora tenemos uno, quizás dos. En el show también eran tres fijas (drags), ahora una, y la verdad sí estamos trabajando quizás con la mitad del personal que teníamos regularmente… Los chicos que abandonaron su trabajo, hemos buscado personal a través de amigos, conocidos, clientes y no; parece que no les interesa, quizás por el mismo giro”, dijo.

Recuerda que la última noche que se asemejaba a las vibrantes noches de un Culiacán lejano fue la del sábado 14 de junio, justo el día en que se celebró la marcha del Orgullo LGBTQ+. Desde entonces, no ha habido eventos masivos que logren reunir a la multitud con esa misma intensidad.

“La verdad, todavía veo lejano ese Culiacán que todos disfrutábamos y añoramos. Aunque la situación mejore, tomará tiempo para que la ciudad se reactive y, sobre todo, para que la gente recupere la confianza y la tranquilidad para salir a disfrutar sin miedo.”

Mamma Mía está a punto de celebrar su 16º aniversario, aunque esta vez de una manera más sencilla. Mientras que antes se realizaban eventos todos los fines de semana del mes de octubre y se cerraba con una gran fiesta de Halloween, este año las celebraciones serán solo durante un fin de semana, del 17 al 19 de octubre, con una cartelera mayormente formada por talento local.

Aunque la vida nocturna sigue en un proceso de recuperación, aún queda mucho camino para que los tiempos de gloria de aquellas noches en Culiacán que eran vestidas con luces neón regresen. Los escenarios de la comunidad LGBTQ+ siguen encendidos, esperando nuevamente a ser rodeados por amantes de la escena.

MÁS SABRE ACTIVACIÓN ECONÓMICA NOCTURNA: