La mañana de este lunes, y bajo el marco del aniversario 494 de Culiacán, estaban programadas la presentación de la Banda Sinfónica de la Guardia Nacional y partir el pastel conmemorativo, ambos actos en la Catedral. Sin embargo, y luego de la aparición de narcomantas en el sitio, los eventos se cancelaron sin ningún aviso. Simplemente no se realizaron. Posteriormente, el alcalde los desconoció ante la prensa, pese a que estaban incluidos en la programación oficial.
“No lo traía… ¿Lo traía en mi agenda? No…“, dijo Juan de Dios Gámez Mendivil, presidente municipal de Culiacán, cuando reporteros le preguntaron sobre estos eventos.
Una lona con un mensaje alusivo a grupos delictivos amaneció en las escalinatas de la Catedral de Culiacán, lugar donde a las 7 de la mañana se celebró la misa por el aniversario de la ciudad. De acuerdo con la cartelera publicada por el Instituto Municipal de Cultura, a las 8 a.m se debería haber presentado un concierto de la Banda Sinfónica de la Guardia Nacional en el mismo lugar, seguido por el Pastel del 494 aniversario a las 9 a.m. Sin embargo, estos no sucedieron.
Festejos en medio de una narcoguerra.
Este es el segundo aniversario de Culiacán consecutivo en el que los festejos se realizan en el marco de una crisis de seguridad. Actualmente, Sinaloa atraviesa un periodo de violencia producto de una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, que se disputan la hegemonía regional.
Esta guerra se ha caracterizado por el incremento en los homicidios, desapariciones, despojos de vehículo, ataques y enfrentamientos armados. El epicentro de la espiral de violencia es la ciudad de Culiacán, que concentra la mayor parte de la incidencia delictiva.
Aunque este año no se realizaron eventos masivos, sí se llevaron acabo una variedad de eventos culturales en diferentes recintos.
Las cancelaciones silenciosas en Culiacán.
Lo ocurrido este lunes con los actos del aniversario 494 de Culiacán no es un hecho aislado dentro del contexto de violencia que atraviesa la capital sinaloense. Otro ejemplo de cancelación silenciosa fue la Feria Internacional del Libro de Culiacán 2024. Programada para noviembre de ese año, quedó sin realizarse tras el estallido de la narcoguerra en septiembre.
La feria nunca se llevó a cabo ni se emitió un aviso oficial de cancelación. Tiempo después, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil declaró a Revista Espejo que se reprogramaría para 2025, incluso si esto implicaba organizar dos ediciones en el mismo año. Sin embargo, a diez meses de aquellas declaraciones, no existe confirmación de una nueva fecha.
Más información sobre aniversario de Culiacán:
- Gala Folclórica da vida y color al 494 Aniversario de Culiacán
- Presencia Gobernador Rocha desfile conmemorativo al 215 aniversario de la Independencia de México
- Con homenaje cívico conmemoran el 215 aniversario del Grito de Independencia
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.