Culiacán, Sinaloa.- Luego de un año con bajos ingresos, el comercio ambulante del centro de Culiacán esperaba un impulso económico en los bazares con motivo del aniversario 494 de la ciudad, pero eso no pasó, no les fue nada bien.
El recrudecimiento en la latente crisis de seguridad por la confrontación de dos grupos criminales del cartel de Sinaloa resultó en ventas ínfimas para el sector. Aunque este se extendió por un día más, los resultados del bazar decepcionaron.
“La manta que pusieron detrás de Catedral, y la lluvia que se vino hizo que, de cuatro días de venta, fueras nada más dos. Las ventas no cumplieron con la expectativa que teníamos“, explica Laura Quevedo, coordinadora del Bloque de Vendedores del Centro de Culiacán.
“Se canceló el evento del pastel en catedral y otro en el teatro MIA, esperábamos más de mil personas, pero las ventas no nos favorecieron“.
El bazar estaba programado para durar desde el viernes 26 hasta el lunes 29 de septiembre en la plazuela Álvaro Obregón, a un lado de la Catedral. Durante estos días, la violencia no dejó de asolar la ciudad.
Un día antes de la instalación del bazar, la tarde de el jueves 25, un hombre fue asesinado a un lado del “Mercadito” Rafael Buelna, a escasas calles de la zona en que tuvo lugar la vendimia. Los reportes de la prensa local relataron que la víctima se encontraba lavando una camioneta sobre la calle Hermenegildo Galeana, a un lado de los locales comerciales del mercado, cuando sujetos armados abrieron fuego y terminaron con su vida.
Posteriormente, y luego de un fin de semana menguado por las lluvias, el lunes 29 ocurrió otro incidente relacionado con la disputa de grupos delictivos en pleno centro de Culiacán. Un mensaje impreso en una lona, alusivo al crimen organizado, amaneció en las escalinatas de la Catedral. Posterior a ello, se dio la cancelación silenciosa de la agenda de eventos de aquel día.
Estos incidentes, aunado con el clima de inseguridad y estragos económicos que existen en la capital sinaloense desde hace más de un año, serían el principal motivo por el que las ventas de los ambulantes en el bazar del Aniversario de Culiacán estuvieron por de bajo de las ya de por sí conservadoras expectativas.
“Todo esto es por la situación tan grave de inseguridad que estamos pasando. Es mucha la inseguridad, se ha desatado mucho la violencia. Es lo más lamentable, lo que detonó desde hace un año estas bajas ventas y esta mala economía”, dijo Laura Quevedo.
La siguiente festividad en la que hoy el sector comercial deposita su esperanza es halloween y día de muertos, aunque Quevedo prevé que, en línea con las demás fechas claves de lo que va de este año, las inversiones se mantengan limitadas ante los bajos pronósticos de venta.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.