Culiacán, Sin.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una nueva reducción en los requisitos para solicitar un crédito hipotecario. A partir de ahora, las y los trabajadores podrán acceder a una vivienda con solo seis meses de cotización continua, sin necesidad de altos ingresos ni propiedad previa.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta medida forma parte del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar el acceso a un patrimonio digno a quienes tradicionalmente habían quedado fuera del sistema crediticio.
“Esta reducción es de suma importancia porque permitirá que jóvenes y trabajadores de bajos ingresos puedan tener por primera vez acceso a un crédito hipotecario”, destacó Romero Oropeza.
Las primeras 80 viviendas ya fueron entregadas por el Infonavit
Durante un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se entregaron las primeras 80 casas del programa en el estado de Tabasco. En tan solo tres días, el 67 por ciento de ellas fueron adquiridas, reflejando la alta demanda de vivienda entre los trabajadores.
Cada inmueble cuenta con 60 metros cuadrados, dos habitaciones, baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio. Aunque su valor comercial supera el millón de pesos, el precio promedio es de 600 mil pesos, gracias al subsidio federal.
Requisitos mínimos para acceder al programa de Infonavit
El nuevo esquema del Infonavit simplifica los criterios de acceso a tres únicos requisitos:
- Tener un empleo vigente.
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con vivienda propia.
Además, con solo seis meses de cotización, las y los trabajadores podrán solicitar su crédito. Antes, este periodo era mucho mayor, lo que dejaba fuera a miles de empleados con trayectorias laborales intermitentes.
¿Dónde se construirán las Viviendas para el Bienestar de Infonavit?
Romero Oropeza adelantó que los desarrollos se edificarán en todo el país, priorizando zonas con acceso a servicios básicos, escuelas, hospitales y áreas verdes. Se prevé que las entregas continúen durante 2025 y se extiendan a nivel nacional en 2026.
El Infonavit realizará un proceso de preselección de beneficiarios, quienes serán contactados mediante llamadas, mensajes, correo electrónico o carta postal. Se recomienda mantener actualizados los datos personales en el portal oficial del instituto.
Con este ajuste, el Infonavit busca reducir la desigualdad habitacional y atender a un sector históricamente marginado del acceso a vivienda.
“Queremos que quienes viven de su trabajo puedan aspirar a un hogar digno, sin requisitos imposibles de cumplir”, destacó Romero Oropeza.
MÁS SOBRE INFONAVIT:
- Esto es lo que debes saber sobre el programa de vivienda de Sheinbaum
- El Programa Vivienda para el Bienestar abre registro. ¿Quiénes se pueden inscribir?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.