Podría ser real la información que dio a conocer hoy el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch, sobre la supuesta disminución del 42 por ciento de los homicidios dolosos en Sinaloa, sin embargo, falta bastante por hacer para conectar ese resultados con la percepción ciudadana estacionada el miedo y la desconfianza.
Las cuentas siempre optimistas que realizan las autoridades ocultan trampas en la estructuración y análisis de datos, mientras que los sinaloenses también somos blanco de la estrategia delincuencial que acude a hechos de alto impacto que resaltan la zozobra y el sentimiento de desprotección para desvanecer los avances en materia de seguridad pública.
En la conferencia de prensa mañanera el titular de la SSyPC dio a conocer como avance del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que en comparación al mes de junio de 2025, cuando hubo repunte en la incidencia de crímenes, Sinaloa registra la baja del 42 por ciento en lo que se refiere a homicidios dolosos, lo cual atribuyó a la coordinación entre las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y autoridades del estado.
El balance federal debe leerse en dos planos: uno, la urgencia presidencial por presentar resultados en el combate a la delincuencia organizada que toma el control de regiones enteras de México, entre estás Sinaloa y la narcoguerra; dos, los asesinatos de personas inocentes, sobre todo mujeres y niños, desapariciones forzadas y desplazamientos por la violencia que en su mayoría son perpetrados en medio de operativos militares y policiales, con la impunidad como denominador común.
La seguridad pública logrará situarse en la percepción ciudadana, predominando en el sentimiento social, solamente si los logros que presume el gobierno son sostenidos como tendencia irreversible y la población note en sus entornos próximos que ha recuperado las condiciones para retomar los espacios públicos, los quehaceres esenciales y las actividades económicas.
Otras editoriales
Berdegué vino a escuchar, pero los productores de maíz esperaban apoyos
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.