Porque el olvido significa que cualquiera, el día que sea, seamos parte de la estadística en la crisis humanitaria que significa la desaparición forzada de personas en Sinaloa, en ESPEJO presentamos el trabajo de la periodista Alexandra Figueroa que otorga lugar y nombre a las víctimas de este delito registradas de septiembre de 2024 a octubre de 2025, las cuales debemos seguir buscando hasta encontrarles.
En anteriores contenidos elaborados por Figueroa y demás integrantes del equipo de periodistas de esta Revista Digital se ha logrado marcar en el territorio sinaloense otras incidencias en crímenes que tienen que ver con la prolongada e interminable guerra al interior del Cártel de Sinaloa y los operativos militares y policiales de contención de la violencia derivada del choque entre facciones del narcotráfico.
Tal como se expone en la entrega “Este es el mapa de las 2 mil desapariciones en Sinaloa”, la propuesta tiene que ver en recordarnos a los ciudadanos que “detrás de las fichas de búsqueda hay niñas, niños, jóvenes y personas adultas víctimas de las distintas violencias que se viven en Sinaloa. No son solo rostros, son personas con sus propias historias y sueños, cuyas familias se mantienen con un sentimiento de incertidumbre”.
Las víctimas de la violencia y sus familias cuentan con el apoyo de la línea editorial de ESPEJO en la búsqueda de mayor respaldo social y acción efectiva del Gobierno para evitar que la impunidad vuelva más dolorosa esta herida social y visibilizar a quienes desde el sufrimiento advierten a la generalidad que nadie es ajeno a las tragedias que todos los días van en contrasentido de la expectativa de paz.
Igual a otros esfuerzos desde la sociedad civil, como es el caso del colectivo Juan Panadero que a través de murales reseña los rostros de 29 personas privadas ilegalmente de la libertad en Mazatlán, con el mismo objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la magnitud del problema de desapariciones, en ESPEJO el proyecto “Hasta Encontrarles” recibe el abrigo y empatía que todo periodismo con alta responsabilidad social debe ofrecer sin límites.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.