Las instituciones federales y estatales de seguridad pública y procuración de justicia están emplazadas a realizar el mayor esfuerzo posible para encontrar y regresar sana y salva con su familia a María de los Ángeles Valenzuela, la madre rastreadora que se encuentra en calidad de desaparecida en Mazatlán.
En la situación de violencia que afecta a Sinaloa, con la crisis de la seguridad pública que registra más de dos mil homicidios dolosos y similar incidencia de desapariciones forzadas, cualquier ataque a los derechos humanos profundizará el sentimiento de ausencia de gobierno y prevalencia del crimen, percepción que gana terreno en los ciudadanos pacíficos.
Los colectivos de madres rastreadoras persisten en la búsqueda de sus familiares no obstante lo vulnerables que son en medio de las atrocidades derivadas del enfrentameinto entre facciones del Cártel de Sinaloa, por lo cual la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Rubén Rocha Moya debe sumarse en la urgencia de rescatar a María de los Ángeles Valenzuela.
El múltiple agravio de desaparecer a las madres que buscan a sus desaparecidos redunda en el peligro que para los sinaloenses representa el posicionamiento de la delincuencia por encima de la posibilidad del Estado para garantizar paz, rebasamiento que además de insoportable resulta intolerable.
Sinaloa debe alzar la voz en este y demás casos de desapariciones forzadas, antes de que la fe en las instituciones desvanezca por completo y desde la desesperación nos asumamos como derrotados. A delitos de privación ilegal de la libertad nunca le debería corresponder la contrariedad de autoridades y garantías constitucionales también desaparecidas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.