Mazatlán, Sin.- Luego de más de dos décadas al frente del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y de casi 35 años como organizador del Carnaval Internacional, Raúl Rico González dejará oficialmente su cargo en la paramunicipal.
La noticia trascendió la tarde del 20 de octubre en el Ayuntamiento de Mazatlán, y fue confirmada este martes por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, quien informó que la salida del también llamado “hacedor de carnavales” forma parte de los ajustes que realiza su administración a un año de haber iniciado gobierno.
“Son cambios que se dan para fortalecer nuestro equipo. El día de hoy vamos a tener el nuevo nombramiento; se trata de la propuesta del licenciado Óscar García Osuna, y será el Comité de Cultura quien delibere su designación”, declaró Palacios Domínguez.
La presidenta municipal aclaró que la salida de Raúl Rico fue en buenos términos y sin señalamientos respecto a su gestión. Añadió que el nuevo perfil propuesto cuenta con la capacidad para continuar con los proyectos en marcha, entre ellos el Festival Cultural Mazatlán 2025 y la organización del Carnaval Internacional 2026.
¿Quién es Óscar García Osuna?
Egresado como Contador Público, Óscar García Osuna cuenta con una trayectoria de casi 40 años en el Sistema Tecnológico de Monterrey, donde inició como profesor en el área de Administración y Finanzas, fue director de Asuntos Estudiantiles y, más recientemente, director del campus TecMilenio Mazatlán.
Paralelamente, García Osuna ha impulsado proyectos de desarrollo humano como coach ontológico y conferencista. Es creador del programa “Time To Feel”, con el que promueve el bienestar emocional y el liderazgo consciente, alcanzando una audiencia de más de tres millones de personas en redes sociales.
Recientemente dejó la dirección del TecMilenio para enfocarse en su carrera como coach, aunque su trayectoria lo llevó ahora a un nuevo reto: encabezar la vida cultural del puerto desde el ámbito público.
Cabe destacar que este cambio ocurre en plena preparación de la edición 128 del Carnaval Internacional de Mazatlán, una de las fiestas más emblemáticas del puerto, programada para celebrarse entre finales de febrero e inicios de marzo.
Además, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte ha sido señalado en años recientes por presuntos malos manejos administrativos. En 2023, regidores del Partido Sinaloense (PAS) presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), la cual notificó el inicio de una auditoría específica por las modificaciones realizadas al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2022.
Ese año, la administración encabezada por Luis Guillermo Benítez Torres destinó un presupuesto de 120 millones de pesos al Instituto de Cultura; sin embargo, el gasto final ascendió a 200 millones, lo que encendió las alertas por posible falta de transparencia y uso discrecional de recursos públicos.
Hasta la fecha, ningún exfuncionario ha enfrentado consecuencias administrativas o legales derivadas de esas observaciones.
MÁS NOTAS SOBRE CULTURA EN MAZATLÁN:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.