La jornada violenta que la tarde del martes 21 de octubre vivió Culiacán se añade a la preocupación colectiva por el recrudecimiento de la inseguridad y la implementación de la misma estrategia gubernamental para combatir a la delincuencia, no obstante que los resultados van en contrasentido de la urgencia por recobrar en Sinaloa la tranquilidad y predominio de la ley.
Los choques entre grupos del narcotráfico también ocurrieron en otros municipios del estado y reportan el saldo de ocho personas sin vida y cinco heridos de bala, entre éstas un menor de edad y dos mujeres, según los informes de instituciones de seguridad y la Fiscalía General del Estado.
En Culiacán llama la atención el hecho de que de manera simultánea sucediera un enfrentamiento entre civiles armados en el sector sur donde se ubican las instalaciones de la Feria Ganadera, con dos personas asesinadas, y otro en un centro comercial de la salida norte, en la zona de Infonavit Humaya, resultando tres personas con heridas causadas por balas perdidas.
Debido a la ausencia de señales en el sentido de que avanzan en la consecución de paz los operativos y labor de inteligencia que efectúan las corporaciones militares y policiales, la población civil desconfía de las promesas de recuperación de la tranquilidad porque a más de un año de que inició la llamada narcoguerra en Sinaloa no cede la comisión de homicidios dolosos, desapariciones forzadas, robo de vehículos y el impacto de los ilícitos en los sectores en general.
Los generadores de violencia muestran iguales o mayores niveles de actividad criminal y la numerosa fuerza pública desplegada para contenerlos prosigue con la misma estrategia la cual no ha podido atender tantos focos de inseguridad. En medio del fuego cruzado, los sinaloenses ya no preguntamos cómo es que llegamos hasta aquí sino cuándo acabará esta barbarie.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.