Culiacán, Sin.- La maestra María Elena Cázares Martínez adscrita a la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) comenzó una huelga de hambre al interior de la institución; denuncia injusticia laboral.

La académica dijo ser discriminada luego que la administración del rector Pedro Flores convocó a una recategorización, donde solo le ofrecieron subirle un rango, al de “Profesor de Asignatura Base Categoría B”, con un aumento salarial de 316 pesos al mes, para ascender a un salario de 2 mil 747 pesos mensuales.

María Elena informó tener 15 años de antigüedad reconocidos formalmente por la UAdeO, lamentando que a pesar de su historial y méritos solo ha recibido un trato ofensivo por parte de la administración de la ex rectora Sylvia Paz Díaz Camacho, y del actual rector Pedro Flores Leal.

“La discriminación y el trato ofensivo que denuncio es que mientras a mí me quieren tirar con unas cuantas monedas por mi trabajo de 15 años, a otros compañeros privilegiados les están pagando los más altos sueldos como docentes sin siquiera dar clases, sin nunca antes haber pisado un aula, solo porque son familiares y allegados de Sylvia Paz”, denunció.

Con estos casos, señaló que el presupuesto de la UAdeO se ha manejado a capricho y solo para beneficiar a una casta de familiares de Sylvia Paz, cuando muchos maestros que se han preparado académicamente, solo reciben discriminación y menosprecio.

“Estoy en pie de lucha por mis derechos y el respeto a mi dignidad como persona, como maestra, como trabajadora que está siendo violentada, y no me levantaré de este campamento hasta que se me haga justicia”, exclamó.

La maestra advirtió que continuará en huelga de hambre hasta que se le otorgue el nombramiento que le corresponde, el de Profesora de Tiempo Completo.

Cabe destacar que al momento de la entrevista se acercó el abogado General de la UAdeO, Fortunato Hernández, quien justificó que durante el proceso de recategorización pasada, la maestra María Elena Cázares Martínez obtuvo un grado superior, es decir, pasó de Profesor de Asignatura Base categoría “A”, a Profesor de Asignatura Base categoría “B”.

Tras esto, dijo que la maestra, inconforme, interpuso un recurso de apelación, situación que la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario determinó que ella ya fue beneficiada con la promoción de una categoría adicional.

Luego de instalarse en huelga, el abogado General de la UAdeO dio a conocer que le ofrecieron a María Elena una mesa de diálogo; sin embargo, se negó en tanto no la acompañaran compañeros del sindicato.

“Ella está solicitando Tiempo Completo categoría ‘C’, que es una de las máximas categorías de la universidad. El proceso de convocatoria lo hemos cuidado en todos los aspectos con la Comisión Dictaminadora y la Comisión de Honor y Justicia, que es la que resuelve todas las apelaciones”, explicó.

Mientras tanto, compañeros universitarios que se encontraban respaldando a la huelguista, argumentaron que la realidad es que existe una gran opacidad en todos los procesos de categorización en la UAdeO.

“Todo se hace en los oscurito con comisiones a modo, sin criterios parejos; las convocatorias las manejan a modo”, criticaron en entrevista para Espejo.

MÁS NOTAS SOBRE LA UADEO: