Culiacán, Sinaloa.- El CEO de Oroco Resource Corp, Craig Dalziel, dijo en una asamblea virtual con inversionistas de la empresa canadiense que el equipo de marketing del diputado federal sinaloense Mario Zamora se ha hecho voluntario para conducir una compaña a nivel nacional que logre conseguir inversiones para Santo Tomás, el proyecto minero de cobre en Choix, al norte de Sinaloa que actualmente desarrolla Oroco.

“Puedo decirles que el equipo de marketing de Mario Zamora se ha ofrecido como voluntario, y vamos a armar… ya hemos creado un esquema de trabajo básico bajo el que ellos pueden comenzar a comercializar este proyecto a nivel nacional en México. Y va a ser comercializado, esencialmente, como la oportunidad de inversión que resulta ser”, dijo Dalziel en la transmisión oficial del 24 de septiembre del presente año.

 

ESPEJO contactó a Mario Zamora para conocer más sobre esta colaboración, pero el funcionario priista declaró desconocer detalles y turnó la comunicación con su jefe de oficina, José Uribe.

Uribe también dijo no poseer información, por lo que investigaría el asunto. Varias semanas después, esta redacción no ha obtenido más informes del equipo de Zamora.

Oroco Resource Corp es una compañía de junior mining, es decir, una empresa dedicada principalmente a la exploración y al desarrollo temprano de yacimientos minerales, sin operaciones mineras consolidadas propias. Este tipo de empresas suelen depender de la captación constante de capital privado y de inversionistas para avanzar en sus proyectos.

El proyecto Santo Tomás es una propuesta de mina de cobre a cielo abierto que Oroco Resource Corp planea en la sierra de Choix, junto al cauce del río Fuerte y aguas arriba de la presa Huites.

Según los reportes técnicos entregados a inversionistas, la operación llegaría a consumir hasta 53 millones de litros de agua al día, en una región que durante 2024 enfrentó una sequía histórica que mantuvo a decenas de comunidades en escasez severa, dependiendo de pipas para abastecerse. Para sostener ese volumen de agua, la empresa proyecta necesario perforar 27 pozos de extracción en la comunidad de Santo Tomás.

Además del elevado consumo hídrico, los documentos de la propia compañía reconocen riesgos ambientales significativos: la construcción de una presa de jales a la orilla del río Fuerte, la posible contaminación de mantos acuíferos, emisiones de polvo y gases, así como la pérdida de vegetación y hábitat. La empresa admite que las medidas de mitigación para estos impactos “necesitan ser desarrolladas”.

Presentado como uno de los proyectos “de bajo costo” más rentables del sector, Santo Tomás ha recibido apertura por parte del Gobierno del Estado, pero aún se encuentra en su primera etapa, con una inversión acumulada de 258 millones de pesos.

Su eventual aprobación implicaría un consumo de agua equivalente al abastecimiento de toda la población de Choix durante cuatro días y medio por cada día de operación, además de un almacenamiento de jales que representa un riesgo permanente para el río Fuerte.

Más información sobre Oroco Resource Corp: