El Atlante, un equipo histórico del futbol mexicano, ha anunciado que deja el estado de Morelos tras haber adquirido la franquicia de Mazatlán F.C., equipo de Grupo Salinas.
“Me da muchísimo gusto que el Atlante esté en primera división. Bueno, a mí que soy atlantista (ríe). Pero vamos a seguir trabajando con ellos”, dijo Margarita González Sarabia, gobernadora de Morelos.
El Atlante se ostenta como el mejor equipo de la Liga de Ascenso, pero no podría subir a Primera División si no compraba una franquicia en activo. La única disponible fue Mazatlán F.C., un equipo que nació en 2020 tras un acuerdo entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno de Sinaloa, en ese entonces administrado por Quirino Ordaz Coppel.
“Nos van a seguir ayudando con los semilleros deportivos en las comunidades, lo que para nosotros es muy importante y le deseamos mucha suerte al equipo y muy agradecidos porque nos han ayudado mucho”, expresó la gobernadora de Morelos, asegurando que quedan solo unos meses para que el equipo deje el estadio Coruco Díaz para migrar al Estadio Azteca.
Se prevé que el Atlante vuelva en junio de 2026, mismo mes que el Mazatlán F.C. -equipo que llegó a Sinaloa tras haberlo sacado de Morelia, Michoacán- dejará el Puerto y, con ello, un vacío en la propuesta turística de Sinaloa, Estado que vive una crisis económica por la violencia entre grupos criminales, la cual ha ahuyentado también a turistas.
Se marcha el Mazatlán F.C. y deja un estadio que costó millones
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel firmó en 2020 un contrato con la empresa Atlético Morelia S.A de C.V. para darles la administración, uso, explotación, comercializar y dar mantenimiento del Estadio de Futbol en Mazatlán.
El contrato especificó que la empresa tendría esos derechos durante 10 años, a cambio de un palco y dos espacios de estacionamiento para Gobierno del Estado, así como 400 boletos gratis por cada partido de local y la creación de escuelas de futbol en distintas categorías.
También se indicó que la empresa deberá invertir en esos 10 años un monto de 70 millones de pesos, que podrá gastar en el estadio o las escuelas de futbol.
“El administrador se compromete a establecer escuelas de futbol de diferentes categorías infantiles y juveniles en la ciudad de Mazatlán”, se estableció en la Cláusula Segunda del contrato.
“… La inversión (de 70 millones de pesos por parte de la empresa) se destinará para acondicionamiento del inmueble anexo, mejoramiento y operatividad del estadio; y desarrollo de fuerzas básicas y de escuelas de futbol en la ciudad de Mazatlán y en el estado de Sinaloa”
“‘El administrador’ se compromete a proporcionarle a ‘el gobierno del Estado’ cuatrocientos (400) boletos sin costo correspondientes a la zona general dentro del Estadio (…) así como un palco que habrá de ser definido por ‘el administrador’ y destinado exclusivamente para ‘el gobierno del estado’, y dos pases de estacionamiento correspondientes a dicho palco”.
Sobre los 400 boletos, estos tendrían que ser entregados para propiciar la asistencia de deportistas locales, niños y jóvenes de bajos recursos, así como a personas vulnerables. De esto no se estableció un mecanismo transparente para conocer si se cumplía o no.
En el contrato también se indicó que Ejecutivo Estatal podrá usar dos veces el estadio para eventos de beneficio o interés social, como también sobre eventos extraordinarios como urgencias sociales, de emergencia, desastre natural o cualquier otra índole similar. Esto no sucedió.
Esas fueron las condicionantes de Gobierno del Estado a cambio del estadio con una capacidad de hasta 25 mil personas, con pantallas gigantes, equipo de sonido, internet WiFi, sistema de alumbrado, sala de prensa equipada, circuito cerrado de videovigilancia, canalización y fibra óptica, y elevadores.
El contrato tiene una duración de 10 años y puede ser rescindido solo si la empresa incumple con las condiciones, si se declara en quiebra o se lleve el equipo a otra plaza, como sucederá ahora con la venta de la franquicia para el regreso del Atlante en el Estadio Azteca, en Ciudad de México.
Con información de Marcos Vizcarra.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.