Este domingo, 23 de noviembre, representantes de la academia y el sector privado de Sinaloa presentaron su Informe Ciudadano 2025. Se trata de un balance del panorama social y económico del estado, que pretende hacer un llamado a las autoridades para atender las carencias que la ciudadanía actualmente padece.

El evento fue presentado por la presidenta de la Confederación Patronal de México (Coparmex) delegación Sinaloa, Martha Reyes. La empresaria citó datos oficiales que evidencian un deterioro en los indicadores de empleo, crecimiento económico y registros patronales. Esto, en un contexto marcado por una crisis de seguridad que atraviesa a la entidad desde septiembre de 2024.

También anunció que, como colectivo, impulsarán ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma para establecer sanciones a los funcionarios que difundan información falsa o datos manipulados.

Reyes aseguró que la actuación de la autoridad ha estado marcada por una postura de opacidad y negación de la crisis constante.

“Nuestro llamado no es solo a la crítica, sino a la responsabilidad compartida”, dijo Reyes durante su intervención.

 

Aseguró que, si durante este 2025 los resultados han sido negativos en materia económica, se espera que para el próximo año la crisis se asevere.

Hizo mención de la ausencia de un rescate económico por parte del gobierno federal en el presupuesto de egresos del 2026, así como de los problemas financieros en los que se encuentra el gobierno del estado, sin liquidez para atender sus obligaciones.

“Ojalá que en el cuarto informe de gobierno se proporcione una explicación detallada sobre estos asuntos nebulosos”, siguió la empresaria.

 

El Informe Ciudadano 2025 es una iniciativa en la que participaron el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, la Federación de Economistas Colegiados, la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa, entre otras agrupaciones.

Más información sobre Sinaloa: