Organizaciones de la sociedad civil e Iniciativa Privada presentaron el domingo el Informe Ciudadano 2025, el cual revela el sentimiento social en el panorama local por la violencia desatada hace más de 14 meses por el enfrentamiento entre las dos principales células del Cártel de Sinaloa, colisión criminal que indistintamente afecta a la población y sectores.
El reporte, que confronta los datos que presentan los gobiernos federal y estatal respecto al tema de la crisis de la seguridad pública y el impacto en la gente, y que ofrece una radiografía basada en datos oficiales pero desde la mirada de la sociedad, señala que Sinaloa vive una emergencia de seguridad, economía y bienestar que no coincide con las evaluaciones emitidas por autoridades e instituciones públicas.
El balance ciudadano que presentó la dirigente en Sinaloa de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Marta Reyes, a unos días de que el gobernador Rubén Rocha acuda ante el Congreso del Estado a la glosa de su cuarto informe, considera que la administración estatal no ha reconocido con claridad la situación económica, social y de seguridad que enfrenta la entidad ante el escenario de crisis que comenzó en septiembre de 2024.
Se trata de un buen ejercicio de cotejo de la sociedad frente al informe gubernamental ya que su importancia está precisamente en que proviene de las familias y sectores que viven en carne propia la violencia, sin la mediación de manipulación de la información, discursos que normalizan la adversidad y mentalidad del poder que abandona a los gobernados en momentos en que más necesitan del amparo que postula la Constitución.
La realidad del recuento de daños por la narcoguerra se plasma allí, sin matices, como primer paso para enseguida mostrar las propuestas que saquen adelante a Sinaloa con la fuerza de la acción cívica. También será fundamental para aglutinar a más sociedad en la pacificación y reactivación sinaloense que intereses de partidos o actores políticos se mantengan al margen de un movimiento que tendrá que fortalecerse desde la esencia ciudadana.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.