Martha Reyes, líder empresarial en Sinaloa, anunció que un colectivo integrado por al menos 30 asociaciones gremiales y organizaciones de la sociedad civil promoverá ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma de ley para sancionar a los funcionarios que emitan afirmaciones falsas o difundan información errónea. Señaló que los mensajes oficiales que no reflejan la realidad pueden derivar en pérdidas humanas, al desinformar a la población y poner en riesgo a la ciudadanía.

“La gente confió, se fue a Altata y los mataron porque les dijeron que todo estaba bien. Confía, se fueron a Mazatlán y los desaparecieron. Confía, abren sus empresas y los balacean. Confían, y los niños están en la escuela, tirados en el piso, aterrorizados por un conflicto de adultos”, dijo a ESPEJO la presidenta de la Confederación Patronal de México (Coparmex) delegación Sinaloa.

 

De acuerdo con Reyes, la iniciativa será presentada por el colectivo en el transcurso de la próxima semana. con fecha tentativa el lunes 1 de diciembre. Explicó que la naturaleza de las sanciones contempladas podrían ir desde solamente administrativas, como la destitución del cargo, hasta penales en caso de que la falta conlleve un daño mayor a la población.

Sobre el desenlace esperado de la presentación de dicha iniciativa ante el congreso, la empresaria dice: “Nosotros no queremos quedarnos con que no lo intentamos, todo lo vamos a intentar“.

La iniciativa se impulsa en el contexto de una crisis de seguridad que atraviesa a Sinaloa, producto del estallido de una guerra entre facciones del crimen organizado en noviembre de 2024 que impacta a las comunidades urbanas y rurales del estado.

Para Reyes, el manejo de esta contingencia por parte de las autoridades ha estado marcado por opacidad y deshonestidad, lo cual ha devenido en perjuicios para la población que podrían haberse evitado.

“Si hablaran con la verdad, y tomaran decisiones y estrategias sobre la verdad, dirían: no vayan a la escuela en estos momentos, hay que trabajar en estos horarios, hay que resguardar en estos horarios […] Hay que trabajar estratégicamente con base en la verdad“.

Más información sobre Sinaloa: