El levantamiento de los bloqueos y tomas de carreteras e instalaciones que realizaron en Sinaloa los productores del campo, como voto de confianza en que las negociaciones de mejor precio para las cosechas de granos avancen a las soluciones, debe ser el punto de partida donde la crisis de la agricultura sea atendida con visión compartida de largo plazo.
De ninguna manera el conflicto que cada año recalca la inviabilidad de cultivos como maíz y trigo, y que pone al gobierno entre la espada y la pared, puede ser tratado con la mentalidad cortoplacista que apaga un fuego de inconformidad mientras enciende otro que en pocos meses amenazará con incendiar a regiones del país.
El tratamiento recurrente de las crisis cíclicas del agro, con el gobierno que toma decisiones hasta que la presión escala a polos de ingobernabilidad, y labranza de la tierra sin certezas de precios para las cosechas, coloca en riesgos permanentes la producción de alimentos de primera necesidad, y compromete así la estabilidad nacional.
El campo otorga el tiempo suficiente para planear con bases firmes el buen éxito de la labranza de la tierra, con criterios de redituabilidad y diversificación de la producción según lo demanden los centros de consumo, y también las instituciones relacionadas con el sector cuentan con la capacidad de proyectar y atender las fortalezas y debilidades.
Entonces de lo que se trata es de la sincronía entre los productores con la toma de conciencia de reacomodos internacionales de los mercados para los granos, y la acción del Estado como proveedor de servicios y alicientes alineados con la agricultura rentable y sustentable. El reincidente conflicto que llevó a la negociación tras el bloqueo a carreteras con daños a la economía y personas deja evidencia de que al final de cuentas las partes coinciden en mesas que resuelven lo inmediato y aplazan peores problemas del futuro.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.