A 12 años del feminicidio de Sandra Camacho en Tlatelolco, la Suprema Corte resolvió el caso, estableciendo precedentes relevantes en la impartición de justicia en casos de feminicidio
Alianza de Medios
En Sinaloa participaron 287 mil 024 personas, dando un porcentaje de participación del 12.159% en la elección de Ministras y Ministros de la SCJN.
Redacción Espejo
Fátima Quintana fue asesinada brutalmente en el año 2015. Las autoridades del Estado de México han negado a la familia de la niña de 12 años el reconocimiento de víctimas indirectas.
La SCJN validó la norma en Sinaloa que castiga con prisión el uso de Inteligencia Artificial para alterar imágenes de contenido sexual sin consentimiento.
El TEPJF celebró la decisión de la SCJN que reafirma su estatus como máxima autoridad electoral y aclaró a los jueces de distrito que deben corregir sus sentencias de acuerdo a esta resolución.
Sin Embargo
La reforma al Poder Judicial plantea la reducción de 11 a nueve ministros de la Corte, un tribunal federal actualmente con una mayoría cercana a la élite político-económica que ha intentado conducir las resoluciones a beneficios como la evasión fiscal.
Es mediante contriversias consticionales que la oposicion ha frenado otras reformas del presidente López Obrador.
Josue David Piña Valenzuela
El cabildo de Culiacán sesionó este miércoles solo para votar un Punto de Acuerdo para promover una Controversia Constitucional ante la SCJN por actos de invasión a la esfera de sus atribuciones por parte del Congreso del Estado.
La muerte de Isabel Miranda de Wallace revive dudas sobre el caso Wallace, redes de impunidad y el poder de 'O Sistema' en México y sus instituciones.
Fabrizio Lorusso
Esta renovación judicial, la primera que se decidió por votación ciudadana, enfrenta el reto de acercar la justicia a la realidad social y romper con el tradicionalismo jurídico. ¿Logrará transformar el Poder Judicial en un espacio más accesible y representativo?