La Comisión de Víctimas atiende hasta 150 personas a la semana por delitos de desaparición, homicidio doloso, lesiones y violencia familiar en Sinaloa.
Redacción Espejo
Miembros de la Comisión de Derechos Humanos dicen no tener comentarios respecto a los constantes bloqueos de las instalaciones de la CEDH y las acusaciones por amenaza de la activista Yesenia Rojo en contra de su titular Óscar Loza Ochoa.
César Ernesto Hernández
El gobernador Rubén Rocha está convocado a intervenir para evitar se le agregue otro foco de inestabilidad al Sinaloa desestabilizado por la llamada narcoguerra de casi diez meses.
EDITORIAL
Menores herido y familias afectadas por el fuego cruzado forman parte de las 10 investigaciones abiertas por la CEDH ante el aumento de víctimas inocentes en hechos armados.
Alexandra Figueroa
Una de ellas tiene por objeto unificar y definir los mecanismos para la ocupación de asientos de las unidades de transporte público urbano para los grupos sociales vulnerables
En cinco meses de violencia en Sinaloa, 491 adolescentes y jóvenes han desaparecido, según un recuento de las fichas de búsqueda publicadas por colectivos y autoridades.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos inicia hoy con familias de víctimas de la violencia en Sinaloa representan una excelente oportunidad para establecer conjuntamente el plan de acción que atienda y elimine la simulación, desidias y rezagos en la atención.
Migue Ángel es uno de las 11 personas que aspiran a dirigir la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa.
Josue David Piña Valenzuela
En medio del conflicto armado en Culiacán y en Sinaloa es necesario saber quienes son víctimas y quienes deben de protegerles.
Los niños Gael y Alexander fallecieron tras un atentado contra su familia ocurrido el 19 de enero, en Culiacan.