Los diputados quieren evitar confrontar directamente a la administración de Donald Trump en tiempos de tensión en las relaciones bilaterales por el tema de migración y de tráfico de drogas.
César Ernesto Hernández
Georgius Gotsis y la AARC anticipan la imposición de aranceles al tomate mexicano. La medida podría desestabilizar el mercado hortícola bilateral.
Daniel Villaman
La importancia del tomate sinaloense para el mercado estadounidense hace poco factible que Estados Unidos establezca un impuesto a la importación de este producto desde México, aseguró el legislador.
Jesús Rojo, presidente de la CAADES, expresó confianza en que las autoridades federales lograrán una resolución favorable en las negociaciones frente a las acusaciones de dumping al tomate mexicano por parte de productores estadounidenses.
El vocero del Gobierno del Estado informó que el productor y actual secretario de Agricultura y Ganadería estará trabajando de la mano de Julio Berdegué Sacristán para buscar impedir que se aplique el arancel a este producto agrícola.
Scarlett Nordahl
Descubre qué es el dumping del tomate mexicano, por qué EE. UU. acusa a México, qué dice el Acuerdo de Suspensión, y cómo afecta a agricultores y comercio bilateral. Aquí te explicamos los 5 puntos clave.
Redacción Espejo
La industria del tomate mexicano en vilo: el Acuerdo de Suspensión finaliza el 14 de julio de 2025. Un arancel del 20.91% amenaza a productores y consumidores.
Productores mexicanos enfrentan arancel antidumping tras décadas de tensiones; el consumo de tomate en EE. UU. sigue estancado, según Veggies From Mexico.
Los estados de Texas y Arizona han sido los principales opositores en la unión americana para mantener el acuerdo de suspensión. Prevén que tumbar el acuerdo ponga en riesgo cerca de 30 mil empleos en EE.UU.
El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que aún no hay una estrategia alternativa si se impone la cuota compensatoria el próximo 14 de julio. Dijo confíar en que la defensa legal y diplomática evite nuevos aranceles.