Se beneficiará a 53 mil productores sinaloenses, con una inversión de mil 682 millones de pesos.
Redacción Espejo
La Secretaría de Economía detalló que esta exención forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para este año.
Animal Político
Sequía, tala inmoderada, crecimiento urbano y agricultura son las principales causas del crecimiento de las zonas áridas en Sinaloa. Un problema que se agrava ante la inexistencia de políticas públicas para combatirlo.
César Ernesto Hernández
Luego de una manifestación y bloqueo frente a Palacio de Gobierno, productores de caña de Eldorado lograron que este viernes se iniciara la entrega de fertilizante del programa Fertilizantes para el Bienestar.
Scarlett Nordahl
Este miércoles, productores de caña se manifestaron ante la amenaza de que el primer programa estatal de apoyo a cañeros en Sinaloa llegue fuera del calendario agrícola.
Se presentó un análisis en el que evidenció la magnitud del impacto que esta decisión tendría tanto para el país como para Sinaloa.
A Sinaloa le urge defender y robustecer el crecimiento económico en la actual vertiente de violencia incontrolada, pero poniendo en frente el también impostergable cuidado a la sustentabilidad y sostenibilidad.
EDITORIAL
Durante “La Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Rubén Rocha Moya celebró la inclusión de Topolobampo como polo de desarrollo económico en la estrategia nacional, destacando inversiones millonarias y el impacto potencial para comunidades indígenas del norte de Sinaloa.
Productores reclaman el retraso en apoyos de hasta 3 mil pesos por hectárea para fertilización. Acusan que el Gobierno del Estado pospuso el recurso hasta octubre, fuera del calendario agrícola.
Residuos tóxicos enterrados en el Lago de Texcoco amenazan el agua y la salud de millones.
Alianza de Medios