Revista Espejo | - Página 108

Contenido de: Marcos Vizcarra

Julian Assange, camina para bordar un avión, en el aeropuerto London Stanstead después de haber sido liberado. Foto: Especial
Justicia

Julian Assange, ¡libre!

El lunes 24 de junio el periodista Julian Assange salió de prisión después de llegar a un acuerdo para declararse culpable de un delito grave ante una corte de Estados Unidos.

El precio del dólar cayó a los 18 pesos. Fotografía: PxHere
Economía

Precio dólar hoy 25 de junio del 2024

Dólar registra ligera caída frente al peso mexicano este 25 de junio.

Los sacerdotes Javier Campos Morales, “El Gallo”, y Joaquín César Mora Salazar, “Morita”, fueron asesinados en la comunidad de Cerocahui. Fotografía: Óscar Rosales
Justicia

A 2 años del asesinato de los padres jesuitas en la Tarahumara

La Compañía de Jesús exige una atención especial a la zona y solicita a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, retome el diálogo con la organización religiosa para reconstruir la paz y el tejido social en el país.

Personal que trabajó en la construcción de la refinería de dos bocas Foto: Duilio Rodríguez
Economía

El Paraíso, Tabasco, se resigna al progreso petrolero

La refinería Olmeca, construida en el puerto de Dos Bocas llegó para ser el pilar de desarrollo, ante esa ilusión, pocos piensan en los efectos negativos, como la contaminación o el cambio climático.

Aunque la muerte del ser querido sea una posibilidad, persiste la esperanza de que siga vivo. Ilustración: Hannacrv
Derechos Humanos

Papá, ¿dónde estás?

En Sinaloa han sido desaparecidas hasta 13 mil 653 personas, 8 de cada 10 de todas esas víctimas de desaparición forzada son hombres.

El grupo “Karma” se enfrentó durante tres días contra ejidatarios autónomos. Fotografía: Ángeles Mariscal.
Seguridad

Grupo armado vinculado a crimen organizado causó éxodo masivo en Tila, acusan ejidatarios autónomos

Ejidatarios autónomos de Tila, en Chiapas, acusan que el desplazamiento en la zona lo promueve un grupo del crimen organizado, y no ellos, como los han acusado en distintos espacios.

Pozo de carbón en Barroterán (Foto: Omar Navarro).
Derechos Humanos

Barroterán 1969: Una tragedia minera que sigue impune

Esta crónica recupera lo que ocurrió en Barroterán en 1969, una tragedia minera que ya advertía que, al igual que el carbón, en esta zona también abunda la impunidad y la injusticia.

Tulio Triviño es uno de los personajes principales de 31 minutos. Fotografía: ZonaDocs
Cultura

“Yo nunca vi televisión”: 31 Minutos en el museo Franz Mayer

Después de una larga espera, ya abrió la exposición de 31 Minutos en el museo Franz Mayer, el noticiero chileno abrió sus puertas para recibir a los miles de fanáticos mexicanos. A partir de este 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024.

Un campesino camina por tierras secas donde alguna vez hubo milpas, a un costado de la carretera donde se mantiene un bloqueo en defensa del agua y el medio ambiente, en Perote, Veracruz. Foto: Félix Márquez
Seguridad

Agua: la petición que llevó al asesinato de dos campesinos en Veracruz

La tierra seca y polvorienta es lo único que hay en los campos que hasta hace algunos años albergaban prósperas milpas de maíz. La tierra ahora las recorre el pueblo de Totalco, cabeza abajo, buscando las balas que dejó la policía cuando los reprimieron mientras protestaban para pedir algo básico: agua.

El Centro de Resguardo en Culiacán tuvo un costo de 75.8 millones de pesos. Fotografía: Marcos Vizcarra
Derechos Humanos

10 meses después, Centro de Resguardo en Culiacán sigue sin funcionar

El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán costó 75.8 millones de pesos, pero a 10 meses de su inauguración, aún no funciona.