En la COP16 de biodiversidad, Colombia impulsa la justicia y la protección de defensores ambientales, en una región marcada por violencia e impunidad.
Animal Político
Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado recorre todas las redacciones de prensa de Culiacán para compartir el Manual de Autoprotección para periodistas.
Redacción Espejo
El colectivo Sabuesos Guerreras indicó que la crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa ha agravado la problemática de desapariciones, pues según sus registros de septiembre a la fecha van más de 300 personas desaparecidas.
Alexandra Figueroa
Al fin, las autoridades de Baja California inspeccionaron la fábrica de Prime Wheel en Tijuana, luego de que el trabajador Eduardo Ortíz muriera al interior de la planta. Antes, la desaparición de Servando Salazar abrió las interrogantes respecto a las irregularidades de la transnacional.
Alianza de Medios
La nueva propuesta de reforma para formalizar el empleo de los repartidores por aplicación muestra avances en la dignificación de las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras. ¿Será suficiente? Estas son sus historias.
Iniciativa para eliminar el delito de aborto de la CDMX marcaría precedente histórico para la autonomía reproductiva en México.
El organismo destacó la necesidad de implementar medidas estructurales que cambien el contexto de violencia que sufren algunas regiones de Chiapas.
En América Latina proliferan las propuestas de leyes dirigidas contra el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Con la justificación de aumentar la transparencia, Paraguay, Perú y Venezuela están debatiendo actualmente leyes que interfieren en las actividades de estas organizaciones
Como una iniciativa para involucrar a las infancias en la importancia de resguardar y no compartir sus datos personales en redes sociales, la CEAIP convocó al concurso Comisionada y Comisionado Infantil 2024.
César Ernesto Hernández
La propuesta del gobierno de Sheinbaum para desaparecer el INAI e integrar sus funciones a la Secretaría de Gobernación pone en duda la garantía al acceso a la información y a la protección de datos personales, reconoce.