Derechos Humanos

Derechos Humanos

Disidencias y feminismo en los años 70: “La revolución será feminista o no será”

La Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa realizó un conversatorio sobre el papel de las mujeres durante la llamada Guerra Sucia.

Derechos Humanos

Darán reconocimientos póstumos a madres con hijos desaparecidos en la Guerra Sucia en Sinaloa

La cita es en el Centro Cultural Centenario este viernes 10 de mayo a las cinco de la tarde.

Derechos Humanos

Los desaparecidos de Ostula: Ni búsqueda ni justicia

Cinco hombres desaparecieron en la comunidad nahua entre 2010 y 2013, cuando la población estaba dominada por el cártel de Los Caballeros Templarios. Todos son recordados por participar en la recuperación de las tierras de Xayakalan.

Derechos Humanos

Fosas clandestinas en el norte: lo que no se reporta

En el lado de Coahuila, el informe revela que entre el 2012 y 2022 fueron documentadas por la fiscalía 78 fosas clandestinas en Coahuila, pero sólo 16 fueron reportadas en medios de comunicación.

Derechos Humanos

Trabajadoras sexuales de México ¡Uníos!, lanzan coalición laboral, puteril

Trabajadoras sexuales de México lanzan una coalición laboral, puteril para organizarse desde liderazgos comunitarios y colectivos y defender, exigir y garantizar sus derechos humanos y laborales.

Derechos Humanos

El de Alicia de los Ríos: un memorial por las víctimas de la “guerra sucia” en México

Alicia de los Ríos Merino era militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y fue desaparecida por el gobierno mexicano en 1978. Su familia instaló un memorial en el exterior de su casa en Chihuahua para llevar al público su exigencia de verdad y justicia

Derechos Humanos

El Castillo Verde de Tijuana, un refugio para los olvidados

Un día en el Castillo Verde de Tijuana. Un refugio para menores, migrantes, personas sin hogar y pacientes psiquiátricos

Derechos Humanos

Sexenio deja un legado de impunidad en desaparición forzada de personas

Durante los últimos seis años el delito se agravó y mostró formas cada vez más crueles, mientras que las autoridades aplicaron una política de estado de desaparecer a los desaparecidos.

Derechos Humanos

Huérfanos por feminicidio en México: olvidados por el gobierno

Más de mil niños quedaron huérfanos por feminicidio entre agosto de 2021 y octubre de 2023, pero solo un tercio fueron atendidos parcialmente por el Estado. La cifra revela el fracaso de los lineamientos dictados en 2021 por el gobierno de AMLO, que prometía garantizar la atención y los derechos de estos huérfanos.

Derechos Humanos

Personas sin vivienda se manifiestan por falta de solares y predios con servicios

Anunciaron una marcha el próximo lunes 6 de mayo a las 9 de la mañana hacía el Palacio de Gobierno.