Medio Ambiente

Culiacán

A Culiacán lo atraviesan 14 tipos de ecosistemas que nos brindan sus servicios ambientales

El territorio que aún pertenece al municipio de Culiacán está atravesado por 14 distintas zonas diferenciadas por sus condiciones de suelo, clima, vegetación y dinámicas biológicas propias. Conocerlos es importante para saber qué servicios ecosistémicos pueden ofrecer a las ciudades.

Medio Ambiente

Habitantes de varias ciudades en México viven inhalando gases nocivos

Mexicali y Tijuana en Baja California, así como la Ciudad de México, son de las ciudades con mala calidad del aire para sus pobladores.

Ciudadanía

La crisis climática merece tener discusiones incómodas

Pensemos el cambio climático desde lo comunitario, invitó Melissa Hernández de Cambio Colectivo.

Medio Ambiente

Sinaloa cumple al 52% con instrumentos de política climática

La gestión territorial es el área con mayores pendientes en Sinaloa.

Mazatlán

El Gran Acuario Mazatlán celebra su primer aniversario con la inauguración de un nuevo aviario

Directivos y autoridades inauguraron un nuevo espacio llamado "El Nido", hogar de más de una treintena de loros y pericos que están bajo el resguardo de especialistas.

Ciudadanía

Los vigilantes comunitarios de Sinaloa se unieron en defensa de sus territorios

La Estación Biológica del Jaguar, en el Carmen San Ignacio, fue testigo de un primer esfuerzo por reunir y organizar a los vigilantes comunitarios de distintos territorios de Sinaloa. La zona ha sido, desde el 2008, principal sede de los trabajos por el conteo y la conservación del Jaguar en el estado.

La Presa Sanalona cuenta con 9.3 de capacidad de almacenamiento. Fotografía: Luis Brito
Ciudadanía

Escasez de agua: ¿Por qué las cuencas son la respuesta ante la crisis en Sinaloa?

Los niveles anuales de agua y las proyecciones de lluvia tienden a la baja; aun así, el estado puede fortalecer su capacidad para captar agua que alimente las presas, invirtiendo en la infraestructura verde.

Clima

Cambio climático: ‘Hablar de adaptación, es hablar de comunidades’

La activista ambiental y feminista, María José Palomeque, inauguró una serie de webinarios como ruta previa a la Cumbre Climática Juvenil de Sinaloa.

Fotografía: Luis Brito | Conselva
Ciudadanía

Agua: La abundancia terminó

Sinaloa es uno de los 10 estados del país con el 100 por ciento de su territorio en situación de sequía excepcional o extrema, las categorías de mayor gravedad.

Elecciones 2024

Candidaturas presidenciales se limitan a transición energética ante cambio climático

Los candidatos se concentraron en problemáticas de moda, sin ver el cambio climático como un todo, pero se requieren dos grandes líneas para combatir el calentamiento global que incluyen acciones de adaptación y de mitigación, afirma Luis Zambrano, investigador de la UNAM.