La académica especializada en estudios sobre violencia y autora del libro Geografía de la violencia en Culiacán, indica que una política del olvido disfrazada de resiliencia impedirá el progreso hacia la paz.
César Ernesto Hernández
Durante el último mes, las autoridades locales y federales no han logrado quitar el miedo a la población de municipios como Culiacán, Eldorado, Elota, Cosalá, San Ignacio y Concordia.
Redacción Espejo
Un mes después de que inició la violencia en Sinaloa, el gabinete de Seguridad federal sesionará para analizar la estrategia de combate a la violencia.
Entre los planteamientos destacan establecer un plan de acción para incrementar los horarios de restaurantes y otras empresas del giro de servicios, así como mayor control en las vialidades para disminuir más el delito de robo de vehículos.
En hechos distintos pero simultáneos, hombres armados quitaron sus vehículos a la alcaldesa electa de Mazatlán, Estrella Palacios y a Octavio Bastidas Manjarrez, presidente municipal de San Ignacio; ambos se dirigían a Culiacán.
Ante periodos de alta inseguridad y violencia, los seguros patrimoniales pueden brindar seguridad a tu familia y sus pertenencias.
Daniel Villaman
El sociólogo, historiador y autor del libro Culiacán, culiacanes, culiacanazos señala que debemos crear formas de convivencia más fecundas para los sectores rurales y las periferias urbanas.
De acuerdo con la Fiscalía, el hombre había sido traído a esta ciudad mediante engaños a fin de realizar un trabajo comercial.
Se abordó la posibilidad de que el Gabinete de Seguridad Nacional sesione en Culiacán en próximas fechas.
Tan solo el 30 de septiembre la Fiscalía del Estado registró 22 denuncias de robo de vehículos en Culiacán.
Josue David Piña Valenzuela