Territorio

Territorio

Ordena tribunal detener contaminación por proyecto turístico de Barrancas del Cobre

Además de exigir implementar un programa de restauración ambiental, el tribunal también urge al respeto de los derechos colectivos de las comunidades indígenas afectadas por ese desarrollo turístico y ordena transparentar los ingresos por los atractivos turísticos del parque aventura, entre esas las tirolesas y el teleférico, a cargo de un fideicomiso manejado por el gobierno estatal.

En rueda de prensa, Wilbert Nahuat Puc, subcomisario de Santa María Chi y vecinos de la localidad.
Territorio

Defensor maya criminalizado por los Loret de Mola libra la cárcel, por ahora

Las familias Loret de Mola y Coldwell buscan encarcelar a Wilberth Nahuat Puc, el comisario de Santa María Chi que se opone a una mega granja contaminante.

Territorio

El bajo precio de un recurso en crisis

En general, las empresas de ultraprocesados de las cuatro principales economías de la región pagan poco por el agua, así sea escasa. Mientras tanto, las empresas intentan paliar el impacto en las comunidades con programas de responsabilidad social.

Territorio

Cinco Llagas y Santa Tulita, la vida entre amenazas y fronteras de los cárteles

En el municipio de Guadalupe y Calvo, en el “Triángulo Dorado” de Chihuahua, los enfrentamientos entre grupos armados mantienen un escenario violento que orilla a la población ódami y mestiza a resistir o a convertirse en víctimas de desplazamiento forzado interno.

Territorio

Mimi, la cocinera tradicional que compartió sus sabores de Etla, Oaxaca, para Japón

Mimi, una cocinera tradicional de Oaxaca, llevó los sabores auténticos de su cocina a Japón, deleitando a estudiantes y chefs con barbacoa, mole y tlayudas en una experiencia cultural única.

acatitan enero 2024
Seguridad

Con música, rifas y festivales, apoyan a familias afectadas por violencia y desplazamiento

La guerra del crimen organizado en Sinaloa ha dejado huella de terror en las comunidades rurales; sin garantías de tránsito seguro y con miedo a entrar o salir de ellas, hay ciudadanos que desde el contexto urbano organizan festivales, rifas y eventos musicales en beneficio de estas poblaciones.

actividades mes del jaguar en escuelas museo itinerante
Cultura

“Con toda esta problemática ambiental, necesitamos trabajar con los sentimientos de las personas”

Desde distintos enfoques, el arte puede ser una herramienta poderosa para conectar a las personas con la naturaleza y promover la conservación.

Entregan agua en pipas a comunidades afectadas por la sequía
Agricultura

Sequía en Sinaloa amenaza cultivos, tradición campesina y vida rural sostenible

Ni los apoyos de semilla ni los recursos del programa Producción para el Bienestar resuelven el problema de falta de lluvia en las comunidades que dependen de la agricultura de temporal. Una solución es la restauración de cuencas y la recarga de los mantos acuíferos.

REPRODUCCION MANGLAR CETMAR 08 ALEXIS ROMERO OSUNA (29)
Medio Ambiente

Humedales sinaloenses, prioritarios en Plan de Restauración de la Semarnat

Según la Convención Sobre Humedales Ramsar, en Sinaloa existen 9 humedales de importancia mundial en municipios como Ahome, Guasave, Angostura, Navolato, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.

Medio Ambiente

Estados Unidos se roba la lluvia del desierto sonorense

Las lluvias en el gran desierto de Altar han disminuido en los últimos años, poniendo en riesgo a la fauna silvestre de la región. La razón, más allá del cambio climático, podrían ser los Estados Unidos y el yoduro de plata que desvía las nubes hacia el norte, sin que las autoridades mexicanas hagan algo al respecto.