Culiacán, Sinaloa.- El diputado local por el PAN, Jorge González, criticó la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que, según dijo, pretende “crear una política pública para legalizar la figura del despojo” en materia de vivienda. El legislador advirtió que la medida representa una amenaza directa a los derechos de propiedad y al estado de derecho.

“Sabemos que hay esfuerzos del programa Vivienda del Bienestar que han beneficiado a muchas familias, pero lo que hoy se está planteando es algo completamente diferente. Con una declaración desafortunada del director general de la Oficina de Empleo, lo que se busca es premiar la ocupación ilegal de viviendas, invadir casas y obtener su propiedad sin haber pagado un solo peso”, denunció.

González recordó que actualmente existen más de 134 mil denuncias por despojo relacionadas con vivienda en México, lo que muestra la gravedad del problema. “¿De verdad esa es la solución? ¿Invadir una casa, dejar de pagar un crédito y aún así obtener la propiedad?”, cuestionó.

El legislador panista planteó que, si el objetivo del gobierno fuera recuperar la cartera vencida del Infonavit o mejorar el acceso a la vivienda, existen alternativas más justas y legales.

“Se puede buscar a los propietarios, ofrecerles esquemas de pago flexibles, convenios, regularización… pero con los dueños, no con quienes los están despojando”, apuntó.

Desde la bancada del PAN, González reiteró su disposición a apoyar a quienes más lo necesitan en materia de vivienda, pero subrayó que esto debe hacerse dentro del marco legal. “Exigimos que se respete la ley, que se premie el esfuerzo y no la invasión. No se puede construir una política pública sólida sobre la base de la ilegalidad”, concluyó.

Más sobre Vivienda: