En tal atmósfera de desconfianza, la deuda adquirida por el Gobierno del Estado y los rubros en que se aplicará el crédito requieren de la máxima transparencia y supervisión ciudadana.
EDITORIAL
Si se tratara de un examen, el gobierno de Rubén Rocha Moya reprobaría en transparencia respecto a las obligaciones sobre contratación de obra pública.
Marcos Vizcarra
Ante la severa crisis de sequía que azota a Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya informó las estrategias que tomará su gobierno.
Josue David Piña Valenzuela
La Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa señaló que debe garantizarse el uso correcto de recursos públicos a través de los créditos que solicite el gobierno de Sinaloa en su plan de reactivación económica.
Redacción Espejo
El gobernador del estado informó que al publicarse en el Diario Oficial el decreto que autoriza el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que solicitó al Congreso del Estado, ya se puede iniciar con las licitaciones.
La iniciativa consiste en un crédito solicitado por el gobernador Rubén Rocha Moya al Poder Legislativo por 2 mil 300 millones de pesos.
El gobernador Rubén Rocha Moya contempla una serie de proyectos de obra pública para los 20 municipios de Sinaloa.
Esta obra de embellecimiento urbano busca ser un detonante de desarrollo económico para la cabecera municipal de Salvador Alvarado
El proyecto, con una inversión de más de 34.5 millones de pesos, incluye un puente para evitar incomunicación en épocas de lluvias. El gobernador promete extender la obra hasta Bacamacari.
El gobernador Rocha dijo que esta obra comunicará a Badiraguato con Mocorito.