Resultados para: OMS

Territorio

Cinco Llagas y Santa Tulita, la vida entre amenazas y fronteras de los cárteles

En el municipio de Guadalupe y Calvo, en el “Triángulo Dorado” de Chihuahua, los enfrentamientos entre grupos armados mantienen un escenario violento que orilla a la población ódami y mestiza a resistir o a convertirse en víctimas de desplazamiento forzado interno.

Internacional

Las claves de la caída del gobierno de Bashar al-Asad en Siria

Después de 24 años en el poder, el gobierno de Bashar al-Asad cayó a manos de los rebeldes. Su derrocamiento implicará un reacomodo geopolítico en una región marcada por el genocidio palestino, y la cual está en disputa desde hace muchos años.

Salud

Las dos caras de la filantropía: el costo de las donaciones de productos ultraprocesados

La industria global de alimentos ultraprocesados dona productos que luego son distribuidos entre personas en situación de inseguridad alimentaria, que presentan elevados riesgos de obesidad y diabetes.

Aborto
Ciudadanía

“En nuestra sociedad hay un temor a usar la palabra aborto”

¿Cómo transformar la narrativa sobre el discurso del aborto? ¿Es suficiente legislar en la materia? Gabriela Millán y Brenda Gutiérrez, de Fondo MARIA, reflexionan sobre esto, y adelantan que, más allá de la ley, urge crear nuevas narrativas que tomen en cuenta a las personas que abortan y eliminen el estigma.

Lirio acuático, una especie invasora, cubriendo la superficie de la laguna conocida como estero de San José del Cabo.
Medio Ambiente

Estero de San José del Cabo, la ANP que agoniza por la contaminación de la PTAR Fonatur

La Planta de Tratamiento Fonatur descarga diario 10 mil tinacos de mil 100 litros de aguas residuales en el suelo contiguo y en la Reserva Ecológica Estero de San José del Cabo, propiciando la infestación de lirio acuático, carrizo y tulares.

Campos de golf, agua, sequía
Ciudadanía

Campos de golf: mala distribución de recursos hídricos en tiempos de sequía

El consumo promedio de agua en un campo de golf ronda entre los 150 millones y 400 millones de litros anualmente. Se trata de “una cantidad apabullante”, frente a las condiciones de sequía que está experimentando el país y el mundo, reconoce Montserrat Ramírez-Melgarejo, ingeniera ambiental y especialista en el tratamiento de aguas residuales.

Obesidad, México, UAS
Salud

En México, 4 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene obesidad y sobrepeso

La Secretaría de Educación Pública Federal impulsará nuevamente el programa de salud escolar que elimina alimentos ultra procesados y dañinos en las escuelas públicas en México.

Ciudadanía

Dos alguaciles y dos visiones diferentes de la seguridad en la frontera México – USA

Mientras que Dannels pasa las noches buscando migrantes en las montañas, Hathaway está enfocado en defender su derecho a buscar una mejor vida.

Isla Basura Mazatlan
Medio Ambiente

Una isla llena de basura crea conciencia ambiental en Mazatlán

Surgido a inicios de año, el proyecto Isla Basura ha ido sumando aliados y se conforma como una opción que conjuga ecología, turismo e investigación.

Medio Ambiente

Contaminación atmosférica: la amenaza invisible

La contaminación del aire en Querétaro está comenzando a afectar la salud de sus habitantes, convirtiéndose en una creciente amenaza para el bienestar de la población.