Resultados para: Valle Alto

Reflexiones

¿Cómo evitar que la corrupción siga deteriorando nuestro medio ambiente?

La apuesta del CPC está dirigida a una vigilancia ciudadana para evitar que abunde la entrega de licencias y permisos en espacios contemplados como zonas de riesgo de deslizamientos e inundación, así como de valor ambiental y con ello prevenir posibles actos de corrupción en la entrega de los mismos.

Sinaloa

¿Tienes dudas sobre tu crédito Infonavit? Soriana Barrancos tendrá módulos de atención en junio

Las brigadas estarán los miércoles y jueves de junio para atender la zona sur de la ciudad, de 4 a 7 de la tarde.

Vivienda

Estas son las desarrolladoras de vivienda en Culiacán con más denuncias en Profeco

Hay 13 desarrolladoras de vivienda en Culiacán que concentran 82 denuncias en los últimos cuatro años.

Vivienda

Somos la generación que quizás no tendrá vivienda propia o de calidad

Los altos costos de las viviendas y el crecimiento desmedido y no planeado de la ciudad ha generado que el comprar una casa propia se convierta en una misión casi imposible y ha empujado a una segregación social en el tema de los servicios públicos

Vivienda

¿Por que en Culiacán es casi imposible comprar una casa?

En Culiacán hay un crecimiento desmedido y no planeado de la ciudad por intereses políticos, empresariales y sociales

Política y Gobierno

El aire que respiramos en Sinaloa: ciudadanos hacen lo que el Gobierno omite

Ante la falta de información oficial sobre la calidad del aire en Sinaloa, Mapasin y Redspira monitorean y brindan información abierta en Culiacán y Mazatlán.

Seguridad

Se disparan las desapariciones en Sinaloa

Apenas en 2022 se reportaban 780 casos ante la Fiscalía General del Estado, pero 2023 incrementaron a 925 registros oficiales con denuncia.

Inundacion
Ciudadanía

¿Cuánto cuesta una inundación?

Una política de bienestar debe incluir la prevención de desastres y la reducción de vulnerabilidad.

Corrupción

¿Dónde quedó el dinero? | Los nombres detrás de la USE

Por lo menos, hay 1,300 millones de pesos que deberían estar abonados en los fideicomisos de los trabajadores del gobierno del Estado y del Magisterio, pero se desconoce dónde está ese dinero.

Corrupción

¿De quién es la USE? | El gran golpe de suerte

Luego de 17 años, aún existe las preguntas ¿Cómo se fraguó la compra del edificio donde está la Unidad de Servicios Estatales (USE) en Culiacán? ¿De quién es? ¿De dónde salió el dinero?, interrogantes que han sido respondidas con documentos oficiales del gobierno de Sinaloa