Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

Ciudades nivel 2 y 3 ¿Qué son, en dónde están y por qué son tan importantes?

En sus respectivos grupos, las ciudades de Sinaloa ocupan posiciones destacadas y convendría diseñar una estrategia que reforzara su posición y permitiera superar estos rezagos a fin de lograr que efectivamente nuestras ciudades intermedias y medias llegaran a convertirse en verdaderos polos emergentes de innovación, manufactura y crecimiento digital.

Reflexiones

Topolobampo: cuando el desarrollo se impone a los derechos humanos

Hago un llamado respetuoso pero firme al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: cumpla con las medidas solicitadas por los relatores de la ONU y honre las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos.

Reflexiones

Investigar para incidir e impulsar el derecho a aprender

Para Mexicanos Primero Sinaloa, involucrarse en foros como el Congreso Nacional de Investigación Educativa, además de ampliar la difusión de su trabajo, posibilita tejer redes con investigadores, instituciones formadoras, organizaciones civiles y autoridades educativas.

Reflexiones

IV Informe y la postcrisis

La situación compleja que vivimos en Sinaloa nos hace reflexionar sobre lo insuficientes que resultan los recursos que se destinan a la atención de los problemas que son columna vertebral de la crisis.

Reflexiones

Pretil: Generación Z

No digas mamadas, Meryyein; NO es la primera vez que lxs plebes se manifiestan, quizá sea la primera vez que ustedes le vean la posibilidad de sacarles provecho.

ok-ZONA-DE-OPINION-PORTADAS-Y-LOGOS-8-696x522
Reflexiones

La carta a Santa que pueden cumplir las empresas

El presupuesto revela las prioridades reales y si la igualdad no aparece ahí, entonces no es prioridad, por más discurso que se diga.

Reflexiones

México al borde del abismo

Sinaloa sin rumbo, en declive y sin gobierno

Reflexiones

En Sinaloa a quien discrimina, “le sale barato”.

Cuando las leyes hablan del problema pero no sancionan a quien lo provoca, cuando se describe la desigualdad pero no se castiga a quienes la ejercen, lo que se está diciendo es que la discriminación importa, pero no lo suficiente como para incomodar a quienes la practican.

Reflexiones

El precio invisible del Buen Fin: entre la euforia del descuento y la factura que paga el planeta

El Buen Fin impulsa el consumo, pero también genera endeudamiento, desperdicio y un fuerte impacto ambiental. Reflexión crítica sobre cómo este evento afecta a las familias, al planeta y a la economía real.

Reflexiones

La enfermedad femenina cómo estorbo

En México, la enfermedad de una mujer revela una realidad dura: ellas enferman solas, reciben menos apoyo y cargan con el abandono familiar y estatal.