Revista Espejo | - Página 13

Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

La esfera de ababol

LA ESFERA DE ABABOL, novela de ficción histórica escrita a cuatro manos por las escritoras españolas Lea Vélez y Susana Prieto; publicada en el 2005.

Reflexiones

La Montaña: Reconociendo problemas y diseñando tareas

No es malo que aspiremos a un desarrollo pleno de la economía y de la sociedad, pero sí lo es que esta aspiración no vaya acompañada de un cambio de parámetros.

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

Economía sinaloense. Treinta (¿o más de cuarenta?) años de estancamiento (¿o de retroceso?) y sin ideas claras para superar los rezagos

Hace 43 años, en 1980, las aportaciones de Sinaloa a las actividades productivas nacionales eran más altas que en 2023. Eran de 7.4 por ciento en el caso de las actividades primarias, de 1.4 en las secundarias y de 2.8 por ciento en las terciarias.

Reflexiones

Inteligencia Artificial Generativa, una reflexión

La IAGen representa un punto de inflexión en la manera en que se crea y se consume contenido en distintos sectores (desde la automatización de la escritura hasta la generación de imágenes y música), su desarrollo y aplicación deben ir acompañados de una reflexión ética y de medidas para mitigar sus riesgos.

Reflexiones

Capirotada

Por lo pronto, arrímense que su traguito, que si su taquito y pues pásenle a tomar una silla a este nuestro PRETIL:

Reflexiones

Zona chilanga: Mini-historias, I

¿En qué momento un niño se transforma en algo que no quiere, pero que sus padres sí?

Reflexiones

El SNTE vuelve por sus fueros

Regresión en libertades políticas y sindicales. Transfiere la SEPYC más facultades al sindicato.

Reflexiones

Juicio Gobierno contra UAS: comedias romanas-artelana, enredo y figurón 

Evitemos que la UAS sea calificada como Universidad patito o como en algún tiempo se le llamó: Universidad roja o Universidad partido, como ya se le empieza a denominar. 

Reflexiones

La Montaña: Reactivación de la economía

Todo se puede explicar, menos la renuncia a gestionar hasta por debajo de las piedras los dineros y la apertura de puertas en el sector salud, en el de educación y en todas las áreas que sea necesario.

Reflexiones

Pobres porque quieren, ensayo urgente contra el mito meritocrático y la desigualdad

Un análisis urgente sobre la desigualdad y la falacia meritocrática en Pobres porque quieren de Máximo Jaramillo. ¿Esfuerzo o estructura?