Revista Espejo | - Página 27

Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

Condición estructural de los puentes Benito Juárez y Miguel Hidalgo

Ambas estructuras son un claro ejemplo de la necesidad de un monitoreo periódico de nuestra infraestructura.

Reflexiones

Zona chilanga | …eso me queda claro

Allí empezó todo mi mal, primero el insomnio y luego los dolores de cabeza, pero más bien pienso que eso es porque no duermo, no descanso lo suficiente, aunque dormir no es descansar.

Revista Espejo | Las cosas como son
Reflexiones

Fue el Estado: un informe histórico para nuestro presente

Tres años de trabajos de campo, investigación documental y hemerográfica, pesquisa en archivos y dependencias, entrevistas y visitas, foros con víctimas y sobrevivientes, finalmente se materializaron en un informe con dos partes.

Reflexiones

Un día sin policías en Culiacán

No es posible tener una ciudad sin policías, sin importar si son eficientes o no.

Reflexiones

La Montaña: Violencia y promesas de Claudia

Duele en el alma ver a un enjambre de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, enredados en las redes del tráfico o del consumo de drogas. Unos como parte de los eslabones de la cadena que hacen posible ese delito y otros simplemente como víctimas del daño que las drogas dejan en los organismos humanos.

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

¿Quién es quién en la producción de alimentos en México?

En Sinaloa, su condición productora de alimentos es algo que se ha utilizado como muestra de desarrollo eficiente de su vocación productiva, pero esta que es la mayor virtud de la economía sinaloense se ha convertido con el tiempo en el mayor obstáculo para el desarrollo económico de la entidad.

Reflexiones

La Montaña: Crisis violenta que se prolonga

Una cosa es la búsqueda de la tranquilidad y la prevalencia del Estado de derecho y una muy distinta es usar la presencia de ciudadanos en la calle para hacer apuestas por la caída de gobiernos.

Reflexiones

Aniversario de Culiacán: resiliencia y re-signación

Somos una sociedad resiliente, pero no en el sentido en que lo claman y declaman los personajes del poder. No somos resilientes por aceptar pagar la factura de lo que los gobiernos deben hacer y no hacen. Esa resiliencia está muy cerca de la resignación.

Revista Espejo | Las cosas como son
Reflexiones

Ayotzinapa: 10 años y 5 deseos

Qué todo crimen de Estado, como la desaparición de los 43, así sea reconocido y asumido, públicamente, con juicio y sanción a todos los responsables, hasta el máximo nivel de autoridad y jerarquía

Reflexiones

Cuando las aulas se convierten en trincheras

En este contexto de violencia que vive Culiacán, no basta con abrir las aulas. Decir que las clases se han reanudado no significa que haya condiciones para el aprendizaje. No se puede educar cuando la seguridad no está garantizada.