Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

Muerte, religión, pasión

La literatura Rusa ha sido considerada como la más humanista e ilustre de la literatura universal . Destacados escritores del siglo XIX como Fiódor Dostoyesvky, Antón Chéjov, Nikolai Gogol y tantos más, han sido un factor influyente en grandes compositores contemporáneos. Esta vez nos hemos de referir a uno de los grandes: León Tolstoi.

Reflexiones

Lógicas de la desaparición e impunidad, contextos y resistencias

Más de 100 mil personas siguen desaparecidas en México. Este análisis profundiza en las causas, lógicas y resistencias frente a esta crisis humanitaria.

Reflexiones

PRETIL: Nosotras, las putas.

Un día le voy a contar como atraparon a un rata que traía pero si lázaras a las plebes de la Francisco Villa, casi de una vez por semana les caía y con navaja en mano les robaba hasta la risa.

Reflexiones

Integración de Usuarios Artificiales en Redes Sociales: Desafíos y Controversias

La inclusión de perfiles generados por IA en Facebook e Instagram ha encendido el debate sobre autenticidad, desinformación y confianza en redes sociales. ¿Innovación o riesgo para la interacción humana?

Reflexiones

Desarrollo digital y su relación con el crecimiento y el desarrollo económico regional

El IDDE 2024 revela avances y rezagos en digitalización estatal; Sinaloa destaca en innovación, pero enfrenta desafíos en habilidades y conectividad.

Reflexiones

La maternidad y el sistema de cuidados

“Aprendimos a nadar en un océano que no sabíamos que existía”

Reflexiones

Mujer-madre

A mi amiga sin hijos

Reflexiones

Cuando nuestras madres y nuestros padres salen del clóset

Entre flores y discursos del 10 de mayo, también urge hablar del 17: madres que aman hijes LGBTIQA+ y se atreven a salir del clóset con orgullo.

Reflexiones

Luis Enrique Ramírez: III aniversario luctuoso

El consuelo quiere entrar y no halla puertas, ni ventanas. Hilde Domin  

Reflexiones

La caída silenciosa en la educación

En México, millones de niñas, niños y adolescentes enfrentan barreras para ejercer su derecho a la educación desde la infancia hasta la adolescencia.