Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

¿Seguridad para todos? Pues entre todos

Si el tema de la seguridad es tan amplio, es claro que no sólo es cosa de policías y tampoco es territorio exclusivo de las autoridades.

Reflexiones

Los desplazados por la construcción de presas en Sinaloa

Contabilizar a las familias desplazadas y rescatar el nombre de los pueblos inundados en libros como el “Etnografía de la relocalización”, es una forma de recordarle al Estado y a la gente que en Sinaloa existen miles de desplazados tan solo por la construcción de presas.

Reflexiones

Cuando el estigma sostiene la violencia

Hablar de consumo desde la salud y no desde la moral o el castigo no solo es un acto de justicia, sino una manera de romper una de las patas del narcoestado.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

Discapacidad y mercado laboral en México y sus regiones

Si más personas con discapacidad tuvieran un empleo digno en México, mejoraría su calidad de vida y, en tanto, crecerían sus perspectivas económicas y aumentaría su nivel de autonomía.

Reflexiones

El inquietante encanto detrás de «Candyman»

Esta cinta de culto presenta un mensaje sobre el poder de las leyendas urbanas

Reflexiones

En el Congreso está la clave

No es lo mismo un gobierno al servicio de la sociedad, que una sociedad al servicio de los intereses obscuros que desde el poder de gobierno se toman.

Reflexiones

¿Qué hacía una cabeza de res en el atrio de la Catedral de San Luis Potosí?

La instalación afuera de la Catedral de San Luis Potosí señala a la iglesia católica y a su fuerza social y de opinión.

Reflexiones

Qué entraña hablar de postcrisis

La primera tarea es que hablar de superar la crisis de seguridad debe ser el pan de cada día. Abordarlo de manera franca y bañado con la imprescindible pátina de preocupación ayudará, sin duda, a su análisis colectivo y, logrado este tratamiento del problema, las posibilidades para delinear una propuesta de solución son muy altas.

Reflexiones

El costo de aprender en México

El informe Education at a Glance 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos confirma que el derecho a aprender en México sigue condicionado por el lugar donde se nace y por el ingreso familiar.

Reflexiones

Distintivo Violeta: una oportunidad para transformar las empresas

el Distintivo Violeta es una invitación a las empresas que aún no se animan a dar el primer paso; a las que ya lo hicieron, a seguir profundizando; y a las que lo obtuvieron, a inspirar con su ejemplo.