Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

El grupo “Karma” se enfrentó durante tres días contra ejidatarios autónomos. Fotografía: Ángeles Mariscal.
Seguridad

Grupo armado vinculado a crimen organizado causó éxodo masivo en Tila, acusan ejidatarios autónomos

Ejidatarios autónomos de Tila, en Chiapas, acusan que el desplazamiento en la zona lo promueve un grupo del crimen organizado, y no ellos, como los han acusado en distintos espacios.

Pozo de carbón en Barroterán (Foto: Omar Navarro).
Derechos Humanos

Barroterán 1969: Una tragedia minera que sigue impune

Esta crónica recupera lo que ocurrió en Barroterán en 1969, una tragedia minera que ya advertía que, al igual que el carbón, en esta zona también abunda la impunidad y la injusticia.

Tulio Triviño es uno de los personajes principales de 31 minutos. Fotografía: ZonaDocs
Cultura

“Yo nunca vi televisión”: 31 Minutos en el museo Franz Mayer

Después de una larga espera, ya abrió la exposición de 31 Minutos en el museo Franz Mayer, el noticiero chileno abrió sus puertas para recibir a los miles de fanáticos mexicanos. A partir de este 20 de junio hasta el 29 de septiembre de 2024.

Un campesino camina por tierras secas donde alguna vez hubo milpas, a un costado de la carretera donde se mantiene un bloqueo en defensa del agua y el medio ambiente, en Perote, Veracruz. Foto: Félix Márquez
Seguridad

Agua: la petición que llevó al asesinato de dos campesinos en Veracruz

La tierra seca y polvorienta es lo único que hay en los campos que hasta hace algunos años albergaban prósperas milpas de maíz. La tierra ahora las recorre el pueblo de Totalco, cabeza abajo, buscando las balas que dejó la policía cuando los reprimieron mientras protestaban para pedir algo básico: agua.

La investigación “Carne de conejo: ¿A qué sabe la crueldad?” realizada por la organización Igualdad Nacional denuncia los actos crueles a los que son sometidos los conejos. Fotografía: Igualdad Animal
Medio Ambiente

Denuncia Igualdad Animal actos crueles en el comercio de carne de conejo

En México, señalan, se mata a más de un millón de conejos para el consumo humano; sin embargo, no hay legislación alguna que proteja sus derechos en la etapa de crianza, razón que facilita una serie de prácticas que atentan contra su bienestar.

Intensamente 2 es una película la que nos muestra la importancia de no reprimir ninguna emoción. Fotografía: Trailer Oficial
Cultura

Intensa – Mente 2: aprender a vivir con lo que sentimos

La nueva película de Pixar nos enseña que toda emoción puede ser beneficiosa bajo control, siempre que esta sea equilibrada con ayuda de las otras, aunque el problema está cuando toma el control una única emoción, sin dar paso a que se expresen las otras.

Una amiga la invitó a trabajar como árbitra para que cambiara de empleo y tuviera tiempo de jugar. Ilustración: Diana Vega
Género

Del llano a los Olímpicos

Esta es la historia de Lucila, quien comenzó arbitrando partidos llaneros en los campos de Jalisco, y ahora pitará en los Juegos Olímpicos, todo, aunque padece de enfermedades en su corazón.

Según Unicef, en México hay 12.75 millones de niños y niñas que viven con “extremadamente alta” vulnerabilidad hídrica.
Educación

En una de cada tres escuelas alumnos consumen agua contaminada

Las enfermedades gastrointestinales fueron la quinta causa de muerte en infantes mexicanos menores de 4 años en el 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de que hay una reducción de casi el 40% de lo que se veía en el primer semestre del año anterior, Ciudad de México continúa sin garantizar los derechos de la población migrante. Por Sergio Pérez Gavilán.
Migración

Migrantes luchan por refugiarse de discriminación y violencia en Ciudad de México

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, en el primer semestre de 2024 hay más de 23 mil solicitudes de asilo tramitadas en Ciudad de México.

4 acciones para la igualdad y viabilidad fiscal, los retos del 2do piso de la 4T
Ciudadanía

4 acciones para la igualdad y viabilidad fiscal, los retos del 2do piso de la 4T

Hay cinco temas abordados son cruciales para el desarrollo de las personas y con desafíos urgentes de atender en México, aseguran expertos.