Imagen de Causa Natura

Causa Natura

Recaudación de firmas ciudadanas que se unen a la petición de BCSicletos.
Medio Ambiente

Una colecta de firmas pide un freno al turismo masivo de cruceros en Baja California Sur

Organizaciones piden que se cancele el convenio entre la paraestatal API BCS y la empresa Aquamayan Adventures, que le cede una parte del puerto de Pichilingue para la llegada de megacruceros en la bahía de La Paz.

Medio Ambiente

Arrecife Shell Nurse en La Paz, un modelo japonés para restaurar el Golfo de California

El arrecife artificial Shell Nurse está transformando la vida marina en San Juan de la Costa, Baja California Sur y representa un paso hacia la creación del primer rancho marino en México.

Medio Ambiente

El verdillo, el pescado que da esperanza sobre el futuro a las comunidades de Baja California Sur

Las cooperativas en la zona Pacífico Norte se enfrenta a los retos de migrar hacia una pesca responsable. A través de alianzas están abatiendo la principal: encontrar mercados que les pague un precio justo.

Lirio acuático, una especie invasora, cubriendo la superficie de la laguna conocida como estero de San José del Cabo.
Medio Ambiente

Estero de San José del Cabo, la ANP que agoniza por la contaminación de la PTAR Fonatur

La Planta de Tratamiento Fonatur descarga diario 10 mil tinacos de mil 100 litros de aguas residuales en el suelo contiguo y en la Reserva Ecológica Estero de San José del Cabo, propiciando la infestación de lirio acuático, carrizo y tulares.

Cascadas El Salto de Juanacatlán.
Medio Ambiente

Veneno en los ríos, el desafío de restaurar la vida en un sexenio

Las descargas residuales a ríos y otros cuerpos de agua están regulados por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la cual especifica los límites para diversos contaminantes, métodos de prueba, criterios de muestreo y evalúa el cumplimiento de estándares.

Ciudadanía

Retos de los supermercados para abastecerse de pescado sostenible y local

Los supermercados se abastecen de productos importados de países que son grandes productores a nivel mundial por sus economías de escala que ayudan a abaratar costos.

Manglares, Estudio
Medio Ambiente

México: herramienta científica prevé pérdidas de manglar e impulsa defensa comunitaria

La herramienta evaluó 16 de los manglares de la Bahía de La Paz y obtuvo que el 51% están bajo la categoría de “alto riesgo”, siendo el manglar de El Comitán el más vulnerable.

Felipe Carrillo Puerto, ANP, Declaratoria
Medio Ambiente

Felipe Carrillo Puerto enfrenta incertidumbre tras ser Área Natural Protegida

La carencia del presupuesto para los Planes de Manejo es resultado del insuficiente financiamiento para la Conanp y que también se traduce en menos apoyo a los programas de manejo, entre ellas la del área de Felipe Carrillo Puerto.

Gasoducto, Región maya, Mayakan
Ciudadanía

Ampliación del gasoducto Mayakán a Quintana Roo, un proyecto de claroscuros 

Aunque el gobierno estatal plantea que la solución es la importación de más gas natural, ésta no es la mejor opción en términos de sostenibilidad y medio ambiente.

Economía

México aboga por la preservación del maíz nativo frente a los transgénicos en la COP16

Una de las metas de México en la COP16 de Biodiversidad se relaciona con mantener la trazabilidad de los organismos genéticamente modificados. Un debate que involucra desde el maíz nativo hasta la protección de los recursos genéticos de los países desarrollados.