Imagen de César Ernesto Hernández

César Ernesto Hernández

[email protected]

Contando historias de naturaleza, energía y recursos.

Justicia

A un año del fraude, afectados de Inverplux siguen en pie de lucha

Los más de 500 afectados del fraude de esta empresa de inversiones acusan que desinterés del ejecutivo y legislativo estatal en el caso.

Clima

El aire que respiramos en Sinaloa: los contaminantes y sus efectos en la salud

Las partículas respirables y finas, el ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono son todos peligrosos contaminantes del aire, pero ¿cuáles son sus fuentes y qué efectos tienen en la salud humana?

Ciudadanía

El aire que respiramos en Sinaloa: Mazatlán ya tiene días malos

Entre diciembre del 2023 y febrero del 2024 la ciudad de Mazatlán ha registrado 58 días con mala calidad del aire por partículas finas PM2.5, pero nadie se lo cuenta a la ciudadanía.

Clima

Calidad del aire en Sinaloa: “No debe estar descuidada”, dice Rocha

Se valorará poner en operación el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire de Sinaloa, aseguró el gobernador.

Política y Gobierno

El aire que respiramos en Sinaloa: ciudadanos hacen lo que el Gobierno omite

Ante la falta de información oficial sobre la calidad del aire en Sinaloa, Mapasin y Redspira monitorean y brindan información abierta en Culiacán y Mazatlán.

Territorio

Ante sequía extrema, Sinaloa voltea al subsuelo

La estrategia del Gobierno de Sinaloa ante los históricamente bajos niveles de agua en las presas ha sido bombear el líquido desde los mantos freáticos.

Agricultura

En Sinaloa, crimen organizado busca monopolizar transporte de mercancias

A pesar de que no existen denuncias, el tema del cobro de piso ya está siendo revisado por las autoridades estatales.

Política y Gobierno

El aire que respiramos en Sinaloa: omisiones en supervisión

Los sistemas de monitoreo de calidad del aire ubicados en Sinaloa no funcionan por falta de mantenimiento.

Ciudadanía

Familias disfuncionales, antesala para las adicciones: Dr. Llausas

Crecer en una familia con problemas de convivencia es el principal factor de riesgo para caer en el abuso de sustancias, reconoce el pediatra con 30 años de experiencia.

Ciudadanía

Depresión infantil aumentó 40 por ciento tras la pandemia

El Congreso Internacional de Salud Mental del Noroeste del País busca concientizar a los sinaloenses en la importancia de atender esta área clave para la salud pública.