Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La violencia en Culiacán ha disparado la venta de autos eléctricos, considerados más seguros ante el robo vehicular. Conoce cómo la crisis de seguridad está cambiando los hábitos de consumo.
Negocios

Se disparan ventas de carros eléctricos en Sinaloa para evadir a la delincuencia

La demanda de vehículos eléctricos va en aumento en Sinaloa; ciudadanos aseguran que la delincuencia no los roba por su limitada autonomía y falta de infraestructura para recargarlos.

Cinco meses consecutivos de caídas anuales en las ventas de vehículos nuevos reflejan el profundo impacto económico de la violencia en Sinaloa. El déficit supera los 2 mil 764 millones de pesos.
Negocios

Ventas de autos en Sinaloa acumulan déficit de más de 2.7 mil mdp por crisis de seguridad

La violencia en Sinaloa ha provocado una contracción histórica en la venta de autos nuevos. Solo en febrero de 2025, el desplome fue de 40.8% anual, generando un hueco millonario en el mercado estatal.

El FMI recorta previsión económica de México para 2025: estima una contracción del -0.3%, la única entre las principales economías del mundo. Aranceles, incertidumbre y bajo desempeño arrastran el crecimiento.
Ciudadanía

FMI pronostica escenario de recesión económica en México este 2025

El Fondo Monetario Internacional proyecta que la economía mexicana se contraiga en 0.3% al cierre de este año.

El tono moderado de Trump impulsa mercados globales y fortalece la Bolsa Mexicana, que vive uno de sus mejores días del año.
Ciudadanía

Bolsa Mexicana de Valores opera con ganancias, luego de que Trump bajara el tono con China

Trump suaviza postura ante China y despeja temores en mercados; la BMV sube 2.3% impulsada por sectores financieros y de salud.

Empresarios y comerciantes de Culiacán se preparan para el mega bazar del 4 de mayo, una iniciativa urgente ante la inseguridad y la caída de ventas que amenaza con agravarse en verano.
Culiacán

El comercio de Culiacán se juega su última carta en el “Mega Bazar” del 4 de mayo

Los comerciantes y vendedores de Culiacán ven en el evento su última oportunidad para generar ingresos antes de la temporada de bajas ventas, cuando el calor y la lluvia llegan.

El gobernador Rubén Rocha Moya firmó la petición de declaración de emergencia por sequía en Sinaloa. Empresas locales podrían acceder a apoyos financieros y diferir pagos ante la crisis hídrica y económica.
Negocios

¿Qué significa la declaración de emergencia por sequía para las empresas de Sinaloa?

La sequía en Sinaloa agudiza la crisis económica y laboral. Coparmex y Canacintra señalan la urgencia de apoyos financieros y estrategias hídricas ante el impacto en las actividades económicas.

En el corazón comercial de Culiacán, la inseguridad ha golpeado con fuerza. Locatarios del Mercado de Abastos relatan la drástica disminución de ventas y el cambio en los hábitos de consumo, mientras intentan resistir en medio de la incertidumbre.
Ciudadanía

Carmen, del Mercado de Abastos, ya no llena su carrito cuando va al súper

La crisis de seguridad en Culiacán ha provocado una fuerte caída en las ventas del Mercado de Abastos. Carmen, una mayorista de aguacate, comparte cómo su negocio y estilo de vida se han visto afectados por la violencia y la baja en el consumo.

Altata renace con turistas y música, mientras sus habitantes aprenden a convivir con la presencia constante de fuerzas armadas.
Ciudadanía

“Hay que aprender a vivir así”: Un viernes santo en Altata que sabe a resignación

La vida vuelve al puerto, pero la sombra de la inseguridad aún no se disipa del todo.

Hasta 40 sucursales de Farmacón cerrarán en Culiacán por baja afluencia y crisis económica, sumándose a cientos de negocios afectados por la violencia y la sequía.
Negocios

40 sucursales de Farmacón cerrarán en Culiacán

Farmacón cerrará cerca de 40 tiendas en Culiacán; Coparmex advierte que la inseguridad y falta de inversión están haciendo implosionar a las empresas.

Cámaras empresariales y asociaciones civiles organizan un mega bazar en la Obregón para apoyar a comerciantes y músicos afectados por la violencia en Culiacán.
Ciudadanía

Comunidad empresarial de Culiacán organiza “mega bazar” en apoyo a comerciantes y músicos

El evento se realizará el 4 de mayo, sobre la avenida Álvaro Obregón. Buscan llenar desde la Catedral hasta La Lomita con puestos comerciales.