Imagen de Mongabay Latam

Mongabay Latam

Periodismo ambiental independiente en Latinoamérica

Agua, casa, bajo agua
Ciudadanía

Miles de personas de América Latina desplazadas por el aumento del nivel del mar

Miles de personas desplazadas, comunidades destruidas por las olas, alerta por islas que quedarán sumergidas. Estas son algunas de las consecuencias que está dejando a su paso el aumento del nivel del mar en América Latina.

Medio Ambiente

Tratado Internacional de Plásticos, la clave para lograr la descontaminación al 2030

Eliminar la contaminación de plásticos al 2030 es una de las 23 metas del Marco Mundial Kunming Montreal de 2022. En América Latina, 27 países han elaborado normas al respecto, pero falta presupuesto, normas y liderazgo político.

Especies invasoras
Medio Ambiente

El manejo de especies invasoras sigue siendo un reto en la lucha contra la crisis de biodiversidad

Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad mundial. Abordar este problema es tan urgente que la meta 6 del Marco Mundial Kunming Montreal consiste en reducir en un 50 %, para 2030, las tasas de introducción y establecimiento de especies invasoras potenciales o conocidas.

Prolluelos, Albatros, Bruno y Hope
Ciudadanía

La increíble historia de Bruno y Hope, los polluelos albatros de patas negras que son una esperanza para la conservación de su especie

En México, un exitoso proyecto para salvar a dos especies de albatros amenazadas es un ejemplo sobre cómo la tecnología se ha desarrollado, en las últimas dos décadas, para el beneficio de las especies y la ciencia.

defensores asesinados, Latinoamérica
Ciudadanía

‘Voces silenciadas’: 166 defensores ambientales fueron asesinados en Latinoamérica en 2023

El 85 % de esos hechos de violencia ocurrieron en Latinoamérica, que se mantiene como la región más peligrosa para quienes protegen el medio ambiente.

Murciélagos, Zonas Arquelógicas
Ciudadanía

Murciélagos y templos mayas: las zonas arqueológicas tienen un gran potencial para conservar a las especies en México

Las zonas arqueológicas son refugios para muchas especies de animales, particularmente, grandes colonias de murciélagos. Especialistas mexicanos investigaron la importancia de los templos mayas para la conservación de estas especies, debido a las altas tasas de deforestación y fragmentación del hábitat en la península de Yucatán.

Revillagigedo, Mar, Rescate, Naturaleza, México
Ciudadanía

ENTREVISTA: Revillagigedo, la prueba de que las áreas naturales protegidas salvan la pesca y al océano

abio Favoretto, ecólogo marino y experto en ciencia de datos pesqueros, evaluó cinco años del comportamiento y la productividad de la flota pesquera industrial mexicana antes y después de la implementación del Parque Nacional Revillagigedo, reconocido por ser el más grande de Norteamérica que prohíbe la pesca en su totalidad.

Ceuta, Chorlo, Ave, Sequía
Ciudadanía

ENTREVISTA: Chorlo nevado, el ave playera que lucha por sobrevivir a la sequía en el noroeste de México

El chorlo nevado (Charadrius nivosus) es una pequeña y amenazada ave playera que, a pesar de la crítica sequía que afecta al noroeste de México, ha demostrado ser resiliente y sigue ocupando el espacio de una antigua salina en el estado de Sinaloa.

Desplazamiento, México, Desplazados climáticos
Medio Ambiente

México: “Somos lo que ustedes llaman desplazados climáticos”

Al menos ocho comunidades en diferentes regiones de México ya padecen las consecuencias de la “erosión costera”, término que sintetiza lo que sucede cuando el mar avanza hacia la tierra.

Pueblos indígenas, Mongabay
Territorio

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: la urgencia de proteger a los pueblos en aislamiento

En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto desde el año 1994, la ONU se centra en llamar a la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial (PIACI), pues se encuentran bajo serias amenazas en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.