Imagen de Sergio Rosales

Sergio Rosales

Reflexiones

¿Y después del proceso electoral qué?

Millones de mexicanos deseamos un México próspero, libre y democrático; una división de poderes que engrandezca a la nación, el estado de derecho y la Constitución.

Reflexiones

¿Qué destino queremos para México y que liderazgo político debe haber?

El 2 de junio sabremos quien será nuestra próxima Presidente y el proyecto de gobierno que le depara a México en la próxima administración.

Reflexiones

Claudia: La antesala de la destrucción

De eso se trata el 2 de junio y las opciones se limitan a dos: recuperar al gobierno para fortalecer nuestras instituciones o terminar de destruirlas.

Reflexiones

El gobierno que México no debe tener

La 4t maneja el doble discurso a fin de que ese pueblo bueno y sabio que tanto pregona no se dé cuenta del gobierno destructor y anti democrático que es, como lo certifica la violación a gran parte del articulado Constitucional.

Reflexiones

Miseria política

Hoy lo peor de la política está en los partidos y se ha incrustado en el gobierno.

Reflexiones

Los excesos del poder de un gobierno en gangrenado

La realidad se agravaba y en la ciudadanía recaía el coste de todo el quebranto que el gobierno hacia. A través del artículo 31, el gobierno le endosaba al pueblo el costo de sus irresponsabilidades.

Reflexiones

México sangra

México está en crisis. La economía se desploma, la sociedad sangra y las instituciones se destruyen.

Reflexiones

No es el gobierno, sino la Constitución: bases para una reforma política

Al gobierno, está claro, no le interesa la grandeza de México, sino el usufructo del poder, el manejar a discreción los millones de millones de pesos que significa cada año fiscal, y que el congreso se lo garantice, como hasta hoy lo hace.

Reflexiones

No es el gobierno, sino la Constitución

Nuestra deuda con la juventud es enorme y debemos resarcirla para ir cerrando la brecha política que existe entre ellos con el gobierno.

Reflexiones

Un grito desesperado

Hoy en la era de la Cuarta Transformación la ineficiencia ocupa las decisiones y al conocimiento se le descalifica; al corrupto se le valora y al humilde se le humilla.