Culiacán, Sinaloa.- El presidente del Partido Sinaloense (PAS), Víctor Antonio Corrales Burgueño, insistió en que Luis Alonso García Corrales y Francisco Cerón Beltrán, pasistas que fueron levantados el pasado 13 de abril y liberados tres días después, han sido cooptados.

El dirigente del PAS afirmó que tras lo ocurrido hace poco más de un mes, ni Luis Alonso ni Francisco han vuelto al partido y “su silencio refleja que están coptados”, por lo que ya se interpuso un recurso para que la Fiscalía aclare el caso, añadió.

“Queremos saber quiénes intervinieron y por qué ahora trabajan en contra, queremos que nos regresen esa regiduría para que ese espacio lo ocupe alguien que sí defienda la causa y los colores del frente y del PAS”, dijo Corrales Burgueño en una conferencia el jueves.

 

¿Qué pasó con Luis Alonso?

 

El pasado 13 de abril, Luis Alonso García Corrales y Francisco Cerón Beltrán fueron secuestrados cuando circulaban por la calzada Las Torres, antes de llegar a la Obregón. Al día siguiente, Héctor Melesio Cuén Ojeda presentó un video en donde se observa que, minutos antes de perder contacto con ambos militantes, estos fueron detenidos por policías.

Días después, Cuen Ojeda declaró que la desaparición de los pasistas era un asunto político, pues afirmó que Luis Alonso se encargaba de la organización electoral y tenía mucha información en su poder.

El PAS acusa traición

 

El 8 de mayo, el dirigente del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, aseguró que desde que Luis Alonso García recuperó su libertad (16 de abril) no se había comunicado con la dirigencia del partido del cual es candidato a regidor.

Pero fue más allá al afirmar que Luis Alonso, quien ocupaba la secretaría de organización del partido, había sido obligado a traicionarlos y a unirse a Morena.

“Lo tuvieron que regresar con ese compromiso de no acercarse a nuestro instituto político, de no militar más con nosotros, de no estar más en nuestras filas, entonces nosotros estamos deduciendo que está trabajando con ellos, es la deducción que hacemos, es una traición obligada», acusó ese día Corrales Burgueño.

 

Incluso dijo esperar que Luis Alonso, quien tiene en su poder información de la estructura territorial del partido, presentara su renuncia al mismo.

Morena desmiente al PAS

 

Ese mismo día (8 de mayo), el dirigente estatal de Morena en Sinaloa, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, declaró que era falso que el secretario de organización del PAS, Luis Alonso García se hubiera unido a las filas de Morena, como circulaba en redes sociales y algunos portales afines al Partido Sinaloense.

“Como les salió mal el montaje con Luis García, porque todo mundo supo que, afortunadamente no fue víctima de ningún secuestro, ahora no encuentran cómo meter a Morena, diciendo que se unió a sus filas o bien, al Gobierno del Estado de haberlo amenazado para que dejara el PAS”, declaró Manuel de Jesús Guerrero.

Y afirmó que esas “no son prácticas del movimiento, pero si conocemos las prácticas de la oposición y sus mentiras, por ello hace unas semanas llamamos a las autoridades correspondientes de que el hecho se investigara también como ‘autosecuestro’”, añadió.

Más información sobre el secuestro de los pasistas: