Culiacán, Sinaloa.- Durante el mes abril se registraron 227 siniestros viales en Culiacán, lo que representa un aumento del siete por ciento con respecto al mes anterior, esto de acuerdo con el análisis de siniestralidad vial que realiza Mapasin, con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
El informe detalla que la incidencia de siniestralidad de abril de este año representa un incremento del cinco por ciento si se compara con el registro de siniestralidad vial ocurrida en abril del año pasado, y también un aumento del cinco por ciento con respecto al promedio anual móvil, y así lo precisa Mapasin en su análisis.
“Esta siniestralidad vial dejó como resultado un total de 198 personas lesionadas, y un total de cuatro personas fallecidas en sitio, siendo nuevamente los usuarios vulnerables los que mayormente se involucraron”.
Y es que de las cuatro pérdidas humanas, tres eran motociclistas: dos jóvenes de 15 y 20 años de edad, y un señor de 52 años de edad; el cuarto fallecido en sitio era un conductor de 35 años de edad.
Con estos registros, la ciudad suma ya un total de 18 personas fallecidas en sitio. Cuatro más que en el mismo tiempo (enero – abril) del año pasado, reafirma el análisis.
“En las zonas de las sindicaturas, fuera de la mancha urbana de la ciudad, ocurrieron siete siniestros viales en donde se perdió la vida de once personas: un peatón, cuatro motociclistas, y seis ocupantes de automóviles. Con este registro, la mortalidad en el municipio a causa de los siniestros viales es de 24 personas”, añade la publicación de Mapasin.
Datos a destacar:
- En su análisis de siniestralidad del mes de abril, Mapasin hace las siguientes precisiones:
- Ninguna persona mayor de 65 años participó en la siniestralidad vial, aún cuando en meses anteriores eran de los principales participantes.
- Cinco motociclistas eran menores de edad: uno de ellos, el joven de 15 años que falleció en sitio y tres como pasajeros.
- De los seis siniestros viales en donde el vehículo involucrado “se desconoce”, tres involucra a usuarios vulnerable de la vía: un peatón, un ciclista, y un motociclista.
- Las colonias con más siniestros viales durante el mes de abril son: Centro (26), Tres Ríos (18), Guadalupe (9) y Bachigualato (8).
Más información sobre movilidad:
- El problema de la congestión vehicular y cómo abordarla: Mapasin
- ¿Por qué diseñar una ciudad para la niñez? Mapasin lo explica
- La bici y la niñez en Culiacán, desde la óptica de Mapasin
***
*Esta es una publicación de Mapasin, con autoría del urbanista Ricardo Rodríguez.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.