Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa (CEAIP) ha resuelto que la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) debe entregar en versión pública el expediente relacionado con el caso de la Academia de Beisbol. Esta obra ha estado bajo escrutinio desde 2017, cuando Iniciativa Sinaloa denunció presuntas irregularidades en su ejecución.
La resolución fue votada de manera unánime por el pleno del Consejo de la CEAIP y se notificó el pasado 14 de mayo. Este fallo se produjo en respuesta a un recurso de revisión presentado por la asociación civil Iniciativa Sinaloa, después de que la STRC reservó el expediente por cinco años, alegando que su divulgación podría poner en riesgo la vida del funcionario involucrado.
A pesar de que la Secretaría de Transparencia declaró la conclusión y archivo del caso en 2024, afirmando que no se encontraron responsabilidades administrativas, la CEAIP determinó que la reserva de información era inapropiada. El funcionario en cuestión es José Luis Sevilla Suárez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas durante la construcción de la Academia y Museo Interactivo de Beisbol, inaugurado en 2016.
En este proyecto, se invirtieron 220 millones de pesos, según datos del Gobierno del Estado liderado por Mario López Valdez (2011-2016). El complejo incluye un museo interactivo, una academia de beisbol y el Salón de la Fama de este deporte. Sin embargo, desde su inauguración, el espacio ha permanecido cerrado al público, sin cumplir sus objetivos previstos.
Apertura del Expediente
Con la apertura del expediente, Iniciativa Sinaloa busca esclarecer las líneas de investigación que llevaron a la conclusión de la ausencia de responsabilidades administrativas. Según la asociación, su investigación Índice de Obra Pública Abierta Sinaloa 2015 reveló que 4 de cada 5 contratos relacionados con el proyecto debieron licitarse debido a sus montos, pero fueron asignados por invitación a al menos tres personas, una modalidad eliminada por su alto riesgo de discrecionalidad y favoritismo.
Esta investigación impulsó a Iniciativa Sinaloa a presentar una denuncia formal ante la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal el 5 de abril de 2017, en conformidad con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.
En su resolución, la CEAIP señaló que la STRC no pudo demostrar cómo la publicación del expediente ponía en riesgo la vida del funcionario, revocando así la reserva de información. El órgano garante también determinó que no divulgar la información genera incertidumbre entre los denunciantes sobre el actuar conforme a derecho de las autoridades, por lo que ordenó la entrega del expediente en versión pública
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.